Título: | Nuestra América y el Pensar Crítico : Fragmentos de Pensamiento Crítico de Latinoamérica y el Caribe |
Autores: | Eduardo Grüner, Compilador ; Yamandú Acosta, Autor ; Nicolás Casullo, Autor ; Martín Cortés, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2011 |
Colección: | Grupos de Trabajo. |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-1543-75-5 |
Dimensiones: | 358p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | LIBERTADES ; PENSAMIENTO CRÍTICO |
Resumen: | El grupo se propuso justamente eso: excederse en las propuestas ensayísticas en el campo de las ciencias sociales, la filosofía y la teoría crítica de la cultura; crear una desproporción en el pensamiento, actuando y produciendo con la mayor de las libertades posibles; exagerar la audacia en la propuesta de maneras nuevas y originales de pensar desde y hacia una teoría crítica latinoamericana. Finalmente, para bien o para mal, estamos en un momento que empuja a volver a pensar Latinoamérica. Para decirlo con un idiolecto que no ha dejado de producir sus efectos en las ciencias sociales, Latinoamérica es de nuevo un objeto de deseo del pensamiento crítico. |
Nota de contenido: |
ÍNDICE
Prólogo del coordinador Eduardo Grüner 9 Parte I Los avatares del pensamiento crítico, hoy por hoy Eduardo Grüner 15 La constitución del sujeto en la filosofía latinoamericana Yamandú Acosta 75 Memoria y revolución Nicolás Casullo 91 Un marxismo cálido para América Latina (apuntes para una investigación) Martín Cortés 115 Parte II Neoliberalismo, cultura y sociedad Alejandro Moreano 143 Índice A transformação do trabalho e a formação Professional na sociedade da incerteza. Uma contribuição ao pensamento histórico-critico Maria Ciavatta y Eunice Trein 187 Repensar el desarrollo como categoría teóricopráctica para superar el neoliberalismo en América Latina Jaime Ornelas Delgado 217 Parte III Simón Rodríguez y la “Nueva República” León Rozitchner 243 Ausencias posibles, presencias imposibles. “Africanía” y complejidad transcultural en Fernando Ortiz, Gilberto Freyre y Roberto Fernández Retamar (primera parte) Eduardo Grüner 265 Borges y la modernidad latinoamericana Alejandro Moreano 309 |
En línea: | https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=630&pageNum_rs_libros=34&totalRows_rs_libros=1406&orden= |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() Nuestra América y el Pensar Crítico URL |