Título: | El patrimonio natural y cultural en el área de influencia del embalse de Yacyretá, Argentina |
Autores: | Valeria Bauni, Autor ; Marina Homberg, Autor ; Virginia Capmourteres, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. ilustrada |
Editorial: | Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2015 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-3781-21-6 |
Dimensiones: | 218 p. / il., col. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | ECOLOGÍA, MESOPOTAMIA ARGENTINA |
Resumen: |
La represa binacional Yacyretá es uno de los proyectos hidroeléctricos más importantes de la Cuenca del Plata. Su construcción comenzó en diciembre de 1983, iniciando sus actividades en 1994 bajo la dirección de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En febrero de 2011, finalizaron las obras que permitieron que el embalse alcanzara la cota final de 83 metros sobre el nivel del mar. El área de influencia donde se localiza la represa no solo se caracteriza por la riqueza de las regiones biogeográficas que en ella confluyen, sino también por su patrimonio y riqueza cultural.
El área se ubica en la zona de transición entre dos importantes eco-regiones: los “Campos y Malezales” y “la Selva Paranaense”. Esta situación particular le otorga una riqueza incomparable de sus comunidades biológicas. En esta zona se emplazan los restos de diversas reducciones jesuíticas de gran relevancia histórica. Hoy en día, los restos arquitectónicos de estos establecimientos constituyen los complejos patrimoniales más importantes de su tipo en nuestro país. |
En línea: | http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/yacyreta.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |