Título: | Reserva natural Campo San Juan |
Autores: | Valeria Bauni, Editor científico ; Marina Homberg, Editor científico |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2015 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-3781-17-9 |
Dimensiones: | 111 p. / il., col. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS NATURALES, CONSERVACIÓN AMBIENTAL, ECOLOGÍA |
Resumen: |
La reserva natural Campo San Juan, ubicada RESERVA NATURAL al sur de la provincia de Misiones, es una de las 14 reservas compensatorias de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), creadas con el objetivo general de compensar los ambientes inundados por el embalse.
La importancia ecológica de Campo San Juan ha sido resaltada por diversos autores que afirman que esta área constituye la muestra más representativa de los campos y malezales en Misiones. Selva ribereña, isletas de monte nativo donde domina el urunday, áreas inundables, pedregales y pastizales completan el ensamble de comunidades vegetales que conforman el paisaje. Asimismo, la reserva reviste importancia histórica porque allí se encuentran, aún hoy, los restos del que fuera el más importante ingenio azucarero d la provincia de Misiones: el Ingenio San Juan, fundado en 1883. Desde el año 2012, la EBY junto con la Fundación Azara, comenzaron el proceso de implementación de la reserva. La reserva natural Campo San Juan consolida hoy en día su destino acorde al protagonismo que siempre tuvo en la historia de Misiones y a la particular conformación de su ecosistema. |
En línea: | http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/campo-san-juan.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |