Resumen:
|
Los trabajos que integran este libro exploran, por un lado, las políticas de gestión ambiental y el manejo de los recursos naturales en América Latina y, por otro, analizan algunos casos sobre el ecologismo popular en la región, cuyos protagonistas son las comunidades indígenas y campesinas. Algunos de los principales temas abordados en los artículos son la centralidad de la biodiversidad en el proceso de acumulación global, el carácter político y conflictivo de la gestión ambiental, los debates sobre la legislación y la construcción de marcos institucionales en esta materia, la manifestación del escenario global en los niveles microsociales, la relación que las comunidades locales establecen con la naturaleza, los dilemas que enfrentan en este contexto, la constitución de sus lugares en territorios, la delimitación de áreas protegidas y las representaciones que construyen sobre estos procesos.
|