Título: | Entre la ira y la esperanza : Y otros ensayos de crítica Latinoamericana. Antología |
Autores: | Agustín Cueva, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2008 |
Otro editor: | Bogotá [Colombia] : Siglo del Hombre Editores |
Colección: | Pensamiento Crítico Latinoamericano. |
ISBN/ISSN/DL: | 978-958-665-108-0 |
Dimensiones: | 266p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | SOCIOLOGÍA ; CAPITALISMO ; MARXISMO |
Resumen: | Categorías de base y problemas actuales ensayó una (re)formulación de una sociología marxista. Y, finalmente, volvió sobre la sociología de la literatura de su primera fase con Lecturas y rupturas, y Literatura y conciencia histórica en América Latina. Agustín Cueva murió en 1992, desafiando con su pensamiento crítico la euforia de las nuevas corrientes sociológicas imbuidas de neoliberalismo y de la ideología del “fin de la historia”. Hoy, que en las grandes concentraciones del movimiento antiglobalización y en los foros de Porto Alegre los grandes temas y categorías del pensamiento crítico han retornado con fuerza; y que en Europa y en los Estados Unidos se habla del retorno de Marx, esta antología sistemática de los textos de Agustín Cueva revelará a los lectores latinoamericanos la vigencia de un pensamiento que supo forjarse a contracorriente del mercado de prestigio y de las finanzas de la investigación social. |
Nota de contenido: |
ÍNDICE
Agustín Cueva hoy ......................................................................... 9 Por Alejandro Moreano Antología de Agustín Cueva Literatura, arte y sociedad en el Ecuador (1967).......................... 29 El velasquismo: ensayo de interpretación (1972).......................... 49 Problemas y perspectivas de la teoría de la dependencia (1974)........................................................................ 83 Posfacio. Los años ochenta: una crisis de alta intensidad (1977-1994) ................................................................................... 117 En pos de la historicidad perdida. Contribución al debate sobre la literatura indigenista del Ecuador (1986)........................ 153 El marxismo latinoamericano: historia y problemas actuales (1987)................................................................................ 177 El análisis “posmarxista” del Estado latinoamericano (1988)...... 201 La espiral del subdesarrollo en las estructuras simbólicas de El coronel no tiene quien le escriba y Cien años de soledad (1989) ........................................................... 223 Bibliografía comentada de Agustín Cueva .................................... 263 |
En línea: | https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=85&pageNum_rs_libros=45&totalRows_rs_libros=1406&orden= |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() Entre la ira y la esperanza URL |