Título:
|
Hegemonías y emancipaciones en el Siglo XXI
|
Autores:
|
Ana Esther Ceceña, Compilador ;
Emir S. Sader, Autor ;
Jaime Caycedo, Autor ;
Jaime Estay Reyno, Autor
|
Tipo de documento:
|
documento electrónico
|
Editorial:
|
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2004
|
Colección:
|
Grupos de Trabajo.
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-950-9231-99-3
|
Dimensiones:
|
127p / PDF
|
Langues:
|
Español
|
Mots-clés:
|
DOMINACIÓN
;
HEGEMONÍA
;
LEGITIMIDAD
|
Resumen:
|
Si partimos del reconocimiento de este fin de milenio como universal concreto en el que se emparejan, se cruzan y se disocian procesos, punto crítico condensado de una realidad caótica y compleja en la que se gestan los nuevos caminos de una historia de historias en la que los sujetos en acción introducen sus propias pautas y epistemologías, es necesario buscar algunas respuestas. ¿Qué contenido específico otorgamos a la hegemonía?¿Cuál es la relación entre hegemonía y estrategia?¿Cómo manejar las temporalidades históricas en el análisis de la hegemonía?¿Cuáles son los criterios de evaluación del estado de la hegemonía?¿Cuáles son sus soportes?¿Cuál lugar ocupa lo económico en la construcción de hegemonía?¿Y lo militar?¿Son creadores de concepción del mundo?. Trabajar simultáneamente los conceptos "hegemonía y emancipación" como abstracciones interpretativas y como experiencias históricas es uin camino posible para aproximarse a esta realidad.
|
En línea:
|
https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=216&pageNum_rs_libros=51&totalRows_rs_libros=1406&orden=
|