Título: | A diez años de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental : Coordenadas para una cartografía posible |
Autores: | Silvia Faraone, Autor ; Alejandra Barcala, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2020 |
Colección: | Colección Salud |
ISBN/ISSN/DL: | 13: 9789877232578 |
Dimensiones: | 232p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | LEY 26657 ; SOCIAL ; SALUD MENTAL |
Resumen: |
El libro de Alejandra y Silvia es, en primer lugar, uno de
aquellos libros que deben considerarse necesarios, esto es, aquellos que ocupan un lugar en la problemática que abordan y que tienen la virtud de irradiar e iluminar un campo teórico y práctico complejo, articulando una experiencia social histórica en sus diferentes dimensiones. Es necesario por dos razones: su perspectiva histórica, una memoria necesaria para contextualizar los debates en torno a la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental, al mismo tiempo que abrir su comprensión a la historia más amplia de la política manicomial en la cual puede leerse y entender la transformación que la Ley promueve |
Nota de contenido: |
Índice
Agradecimientos..............................................................................9 Siglas incluidas en el texto y su significado .......................... 11 Prólogo ............................................................................................ 13 Emiliano Galende Introducción .................................................................................. 19 Coordenadas cartográficas iniciales................................. 25 Arena pública y actores emergentes en el contexto previo a la Ley Nacional de Salud Mental............................. 27 Marco internacional de protección de los derechos humanos y su acogida en la Ley Nacional de Salud Mental............................................. 47 La micropolítica de los debates en torno al proyecto de Ley Nacional de Salud Mental.................................................. 69 Coordenadas cartográficas pendientes ............................ 85 Avatares de las políticas públicas en el campo de la salud mental ................. 87 Las venas abiertas del campo de la salud mental...............111 Avances y retrocesos en las trayectorias de prácticas alternativas y sustitutivas al manicomio..............................129 Coordenadas cartográficas imprescindibles................. 149 Actores emergentes previstos por la Ley Nacional de Salud Mental como garantes de los derechos humanos..151 Bibliografía................................................................................... 197 |
En línea: | https://www.editorialteseo.com/archivos/18485/a-diez-anos-de-la-sancion-de-la-ley-nacional-de-salud-mental/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() A diez años de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental URL |