Título: | Geopolítica del hambre: Ensayo sobre los problemas de la alimentación y la población del mundo |
Autores: | Josué de Castro, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Lanús : EDUNLa-Universidad Nacional de Lanús, 2019 |
Colección: | Colección: Cuadernos del ISCo |
Subcolección: | Serie: Salud colectiva |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-4937-42-1 |
Dimensiones: | 277 pag. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | SOCIEDAD ; DESIGUALDAD ; HAMBRUNA |
Resumen: | Quizás nunca pensamos que deberíamos hacer una “Ley contra el hambre” en nuestro país, cuando Argentina se ufanaba de ser el granero del mundo que podía dar de comer a 400 millones de personas con una población de 40 millones de habitantes. Pero el hambre llegó a la Argentina y sostenemos que fue la política llamada neoliberal o el imperialismo financiero o del dinero —como dice el papa Francisco— que logró sumirnos en esta calamidad. |
Nota de contenido: |
Índice
Prólogo. Geopolítica del hambre y geopolítica del poderAna Jaramillo I. El fenómeno universal del hambre Capítulo 1. El tabú del hambre Capítulo 2. Los matices del hambreParte II. Los matices del hambre Capítulo 3. El hambre en el Nuevo Mundo Capítulo 4. El hambre en la vieja Asia Capítulo 5. El hambre en el continente negro Capítulo 6. La Europa famélicaParte III. Un mundo sin hambre Capítulo 7. La lucha contra el hambre Capítulo 8. Geografía de la abundancia |
En línea: | http://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/book/6 |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() Geopolítica del hambre URL |