Título: | Teorías dominantes y alternativas en epidemiología |
Autores: | Marcelo Urquía, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Lanús : EDUNLa-Universidad Nacional de Lanús, 2019 |
Colección: | Colección: Cuadernos del ISCo |
Subcolección: | Serie: Salud colectiva |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-4937-20-9 |
Dimensiones: | 174 pag. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | SALUD ; PARADIGMA ; SOCIOCULTURAL |
Resumen: | El trabajo de Urquía, escrito con una notable claridad y sencillez, constituye una lectura de gran interés para reflexionar acerca del devenir histórico de la epidemiología y la tensa y cambiante relación de esta disciplina con los factores sociales y culturales. |
Nota de contenido: |
Índice
Capítulo 1. Miasma Contexto Etiología y prevención Lo sociocultural durante el dominio de la teoría miasmática Teorías alternativas durante el dominio de la teoría miasmática Conclusiones de este capítulo Capítulo 2. Germen Contexto Etiología y prevención Lo sociocultural durante el dominio de la teoría del germen Teorías alternativas durante el dominio de la teoría del germen Conclusiones de este capítulo Capítulo 3. Riesgo Con texto Etiología y prevención Lo sociocultural durante el dominio de la epidemiología de los factores de riesgoTeorías alternativas durante el dominio de la epidemiología de los factores de riesgo. |
En línea: | http://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/book/1 |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() Teorías dominantes y alternativas en epidemiología URL |