Título: | Agroecología en los sistemas andinos |
Autores: | Pablo Vommaro, Compilador ; Karina Bidaseca, Compilador ; Patricia Natividad Álvarez, Autor ; Larissa da Silva Araujo, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021 |
Colección: | Colección Becas de Investigación. |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-813-033-0 |
Dimensiones: | 284 pag. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | AGROECOSISTEMAS ; SUELOS ; ANDES |
Resumen: | Este libro reúne los resultados de los proyectos de investigación realizados gracias al apoyo de la alianza de la Fundación McKnight y CLACSO en el "Programa de investigación y formación en sistemas agroecológicos andinos". Sus capítulos indagan, a través del estudio de la pequeña agricultura en comunidades locales de zonas altas de Ecuador, Perú y Bolivia, el modo en que la agroecología como ciencia, práctica y movimiento aporta a la construcción de un nuevo modelo de alimentación, con la expectativa de lograr posicionar el tema en la agenda política y académica de la región. |
Nota de contenido: |
Índice
Introducción............................................................................................................................9 Pablo Vommaro, Karina Bidaseca, Teresa Arteaga Bohrt, Alessandro Lotti Prólogo. Una nueva agricultura del saber y del hacer…....................................... 15 Walter A. Pengue La agroecología como desarrollo sostenible. Un acercamiento desde las miradas de los/as productores/as y los efectos de los proyectos de la cooperación internacional ..............................................................25 Patricia Natividad Álvarez Prácticas cotidianas agroecológicas hacia el Sumak Kawsay. Buen Vivir en el territorio del Pueblo Kayambi - Cayambe, Ecuador ............85 Larissa da Silva Araujo Sistema de defensa de la agrobiodiversidad ante heladas agronómicas en ecosistemas de montaña...............................................................137 Dani Vargas Huanca y Jaime Huanca Quispe Análisis temporal del uso y manejo de suelos andinos en función de conocimientos y percepciones locales bajo un contexto de cambio climático................................................................................167 Gavi Alavi-Murillo, Alejandra Arce, Magalí García, Jere Gilles, Lorena Goretti Historias de maíz. Una aproximación a la relevancia biocultural del maíz entre las mujeres campesinas en el Valle Alto de Cochabamba, Bolivia ..................................................................................................197 Claudia Velarde Ponce de León y Georgina M. Catacora-Vargas Sustentabilidad de los sistemas de producción con alta agrobiodiversidad de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en comunidades campesinas quechuas y aimaras del Altiplano peruano..... 243 Nancy Pierina Benites Alfaro Sobre los autores y autoras............................................................................................275 |
En línea: | http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2410&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1579 |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() Agroecología en los sistemas andinos URL |