Resumen:
|
La primera parte del libro aborda los efectos de las nuevas formas de organización temporal del trabajo, sobre todo para las mujeres. La segunda parte, a la vez que explora el contenido del trabajo, destaca los vínculos entre condiciones de empleo y condiciones de trabajo, mostrando en particular cómo la situación laboral afecta la frontera entre lo laboral y lo extralaboral. La tercera parte trata de formas “alternativas” de organización del trabajo consideradas más abiertas a la expresión de los empleados y pone en cuestión su alcance. La cuarta parte desplaza la atención desde las organizaciones hacia los dispositivos, legales o de gestión, que se supone fomentan la deliberación sobre el trabajo.
|