Título: | Teoría del dinero moderno y empleador de última instancia : Cómo la Argentina puede usar el pleno empleo para controlar la inflación |
Autores: | Agustín A. Mario, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Universidad Nacional de Moreno, 2020 |
Colección: | Biblioteca de Economía |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-782-026-3 |
Dimensiones: | 265 p. |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS ECONÓMICAS, ECONOMÍA LABORAL, INFLACIÓN, PLENO EMPLEO |
Resumen: |
Este trabajo aborda, a partir del estudio de la estrategia para luchar contra la pobreza en la Argentina durante los gobiernos kirchneristas entre 2003 y 2015, la idea de colocar al Estado como Empleador de Última Instancia (ELR, por su sigla en inglés).
Si bien, la literatura económica tradicional ha puesto en duda la viabilidad económica de un programa de esta naturaleza, por su costo fiscal; y porque aún si se pudiera pagar –o si se financiase mediante un déficit fiscal-, un programa ELR sería inflacionario; el autor realiza un minucioso abordaje sobre las fortalezas y debilidades de un programa de esta naturaleza, a partir de diferentes marcos teóricos considerados. Asimismo, con sustento en dichos análisis, evalúa favorablemente los beneficios de una garantía de empleo que podría lograrse a través de un Ingreso Ciudadano (IC), realizando un aporte sustancial, desde el enfoque de la Teoría del Dinero Moderno (MMT por su sigla en inglés). A. Agustín MARIO es Licenciado en Economía, Magister en Economía y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y docente de la carrera de Licenciatura en Economía de la UNM. Es Docente-investigador de grado y posgrado en varias universidades públicas. Actualmente es el Coordinador-Vicedecano de la Carrera de Licenciatura en Economía de la UNM. |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
00025006 | 332.41082 A527 | Libro | Biblioteca principal | 300 Ciencias sociales | Disponible |