Título:
|
Nuevo Hombre : Edición facsimilar
|
Autores:
|
Silvio Frondizi, Director de publicación ;
Enrique Walker, Director de publicación ;
Rodolfo Matarollo, Director de publicación ;
Manuel Gaggero, Director de publicación ;
Horacio González, Prefacio, etc ;
Martín Santanna, Prefacio, etc ;
María Lucía Abbattista, Prefacio, etc ;
Roberto Baschetti, Prefacio, etc ;
Vera de la Fuente, Prefacio, etc ;
Gabriel Rot, Prefacio, etc ;
Nicolás Del Zotto, Prefacio, etc ;
Emiliano Ruíz Díaz, Prefacio, etc
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Mención de edición:
|
1a ed.
|
Editorial:
|
Buenos Aires [Argentina] : Argentina. Biblioteca Nacional, 2015
|
Colección:
|
Reediciones & Antologías, num. 43
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-987-728-052-4
|
Dimensiones:
|
600 p.; 620 p.; 604 p. / il.
|
Nota general:
|
Incluye los 80 números editados entre julio de 1971 y marzo de 1976 de forma facsimilar, divididos en tres tomos.
|
Langues:
|
Español
|
Mots-clés:
|
CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS POLÍTICAS, PUBLICACIONES SERIADAS, POLÍTICA, HISTORIA ARGENTINA, MILITANCIA, FAS, ERP, IZQUIERDA ARGENTINA, SINDICALISMO, CULTURA
|
Resumen:
|
La revista Nuevo Hombre edita más de setenta números, y recorre el camino que va desde las primeras manifestaciones guerrilleras en la Argentina (que habían ocurrido algunos años antes) hasta el asesinato de uno de sus directores, Silvio Frondizi, y su conclusión definitiva, bajo la dirección de Manuel Gaggero, en la antesala del golpe de Estado. Enraizado su origen en la cultura de la izquierda peronista, Nuevo Hombre expresará el largo ciclo de ascenso y caída del espíritu revolucionario, con un dramatismo inigualable a pesar de la evidente opción de sus redactores por una escritura literal, que pretendía ser la prosa materializada del humanismo revolucionario.
La “misión revolucionaria” es un motivo que recorre todas las etapas de la revista: la de los peronistas de la izquierda frentista, bajo la dirección de Enrique Walker y las intervenciones de Ortega Peña y Duhalde, donde el centro de atención son las discusiones en el seno del peronismo; luego la del frente de izquierda antiimperialista, bajo la dirección de Rodolfo Mattarolo; la de Silvio Frondizi, y finalmente la propiamente ligada a ser la plena voz de la fuerza armada Ejército Revolucionario del Pueblo, cuando es dirigida por Manuel Gaggero.
|