Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (7)
Añadir el resultado a su cesta Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
texto impreso
Si el gobierno de facto de 1955 y buena parte de los autores y autoras más leídos y leídas del derecho constitucional maldicen la Constitución de 1949 para conjurar el peligro que ella encarna, los trabajos que componen este libro pretenden conj[...]texto impreso
Rojas realiza un interrogatorio a la cuestión del saber popular y lo hace desde la noción de igualdad. Capítulo tras capítulo va ofreciendo diferentes estímulos para desempolvar los conceptos y termina ofreciendo su interrogatorio. Se propone, e[...]texto impreso
Antes de finalizar esta introducción a los procesos por los cuales los pueblos viven en nuestras universidades, a estas historias de las conquistas del des-arancelamiento de la educación superior, a las historias de las conquistas del derecho hu[...]texto impreso
Graciela Mónica Falivene, Autor ; Hugo Luis Dalbosco, Autor | José C. Paz [Argentina] : EDUNPAZ | Pensamiento Nacional | 2018En un momento en el que se habla con total liviandad de los “70 años de decadencia” nacional, construyendo un discurso intencionado, falaz, desligado de la realidad y pretendidamente único, a la manera del “fin de la Historia” tantas veces prego[...]texto impreso
Mauro Benente, Compilador ; ...[et.al.], Autor | José C. Paz [Argentina] : EDUNPAZ | Pensamiento Nacional | 2019Las deudas de la reforma constitucional de 1994 aluden a aquellos aspectos que, por entonces, ni siquiera fueron pensados o analizados por los/as legisladores/as que sancionaron la ley que declaró la necesidad de la reforma de la Constitución en[...]texto impreso
Este libro era, es y será necesario. Situando como eje de investigación el devenir, las conquistas, la conformación, los contextos, los avatares, avances y retrocesos de los trabajadores y trabajadoras en el amplio campo laboral de la comunicaci[...]documento electrónico
Entrevistas a Eduardo Rinesi y Dora Barrancos Textos de Mauro Benente, María Carolina Calvelo, Julián Dércoli, Ana Laura Herrera, Victoria Kandel, Ariel Langer, Anabella Lucardi, Sebastián Torres y Martín Unzué. Si uno revisa los documentos [...]