Título: | Las prácticas de andinismo de educación física |
Autores: | Hugo López, Autor ; María Victoria Goicoechea Gaona, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Neuquen : EDUCO. Editorial De La Universidad Nacional De Comahue, 2016 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-29096-2-8 |
Dimensiones: | 331 p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | ANDINISMO ; EDUCACION FISICA, DEPORTES, EDUCACIÓN |
Resumen: |
Nota Preliminar
El Grupo de Investigación en Educación Física y Andinismo - IEFA (Resolución CD-CRUB Nº 0237/15) surgió en el Centro Regional Universitario Bariloche sede de la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia de dos proyectos de investigación pertenecientes al Departamento de Educación Física. El primero se denominó Prácticas de Andinismo y Educación Física: Los problemas de su enseñanza (2010-2012 CRUB-UNCo 04/B161) y contó con los siguientes integrantes: Carlos Carballo (Director externo, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata), Eduardo Hugo López (Codirector) Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Jorge Puga, Tomás Vilariño, María Victoria Goicoechea y Máximo Schneider (Colaborador) todos ellos docentes del Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche, y las estudiantes Mariana Loiza y Nisel Molina. El segundo proyecto, El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente (2013-2016 CRUB-UNCo B-169), continúa la línea de investigación iniciada en el primero y cuenta con los siguientes integrantes, profesores del CRUB: Eduardo Hugo López (Director), Máximo Schneider (Codirector), Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Tomás Vilariño, Inés Alder, María Victoria Goicoechea, Alejandro Niseggi y los estudiantes Reynaldo García Cabrera y Matías Grohar. En el marco de ambos proyectos se ha producido el material bibliográfico que constituye el libro que se presenta.a |
Nota de contenido: |
Índice de contenido
5 Nota Preliminar 6 Prólogo Por Mg. Carlos Carballo 9 Presentación 11 Capítulo 1. Conceptualización de las prácticas 12 Historia del Alpinismo y Montañismo: algunas notas de su historia para la comprensión del sentido de su práctica Eduardo Hugo López 28 Las Caminatas en la montaña y la formación docente en el Profesorado en Educación Física, CRUB-UNCo María Lilen Reising, Mónica Palacio y Eduardo Hugo López 45 El Trekking en el contexto educativo: puntos de encuentro entre el hacer y el enseñar desde el ser docente Inés Alder y María Lilen Reising 63 La escalada en la formación docente del Profesorado en Educación Física del CRUB-UNCo Mónica Palacio, Máximo Schneider y Eduardo Hugo López 76 Escalada en roca: práctica con Cuerda de Arriba (Top-Rope) en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCo Eduardo López, Máximo Schneider, Mónica Palacio, Inés Alder, Lilen Reising, Federico Pizzorno, Tomás Vilariño 92 El Rappel en la formación docente del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCo Eduardo Hugo López, Lilen Reising y Mónica Palacio 103 Tránsito y armado de la Cuerda Fija en actividades de escalada: su utilización en ámbitos educativos Máximo Schneider, Eduardo López, Federico Pizzorno, Mónica Palacio, Inés Alder, María Lilén Reising, María Victoria Goicoechea Gaona, Tomás Vilariño y Alejandro Niseggi 119 Formación docente en escalada en Muro y Mini Muro: el Profesorado en Educación Física del CRUB-UNCo Tomás Vilariño, Eduardo Hugo López y Mónica Palacio 130 Tirolesas en contexto educativo y su relación con la seguridad en el PEF-CRUB-UNCo Máximo Schneider, Eduardo López, Inés Alder, María Victoria Goicoechea, Mónica Palacio y Federico Pizzorno 139 Capítulo 2. Educación Física y Enseñanza 140 Del Trekking y la Escalada al caminar y el trepar en la formación en educación física universitaria Mónica Patricia Palacio y Graciela Cappelletti Centro Regional Universitario Bariloche, UNCo. IEFA: www.educacionyandinismo.com.ar página 4 152 Educación Física y Andinismo: La seguridad como eje trasversal Máximo Schneider y Eduardo López 162 Formación docente y enseñanza en prácticas de Trekking y Escalada María Lilen Reising y Eduardo López 176 Educación Física y Andinismo, encuentros que articulan sentidos Federico Pizzorno y Tomás Vilariño 188 Educación Física y Andinismo, encuentros posibles desde los problemas de su enseñanza Federico Pizzorno y Tomás Vilariño 198 Haciendo Educación Física en la Montaña Federico Pizzorno y Tomás Vilariño 213 Sitios de escalada con interés educativo: Piedras Blancas Bariloche Eduardo Hugo López, Mónica Palacio, Federico Pizzorno y Reynaldo García Cabrera 223 Capítulo 3. Andinismo y Educación Física: investigaciones realizadas 224 Actividades de montaña en el Profesorado en Educación Física del CRUB–UNCo ¿Desafíos a la gestión? Mónica Patricia Palacio 246 El Profesor en Educación Física CRUB–UNCo: un análisis sobre la formación en montaña Mariana Loiza y Nisel Ailin Molina 257 Metodología y análisis de una clase de la materia Deportes Regionales Estivales (Escalada en Mini Muro) María Victoria Goicoechea Gaona 266 Prácticas de andinismo: Las representaciones de los docentes María Victoria Goicoechea Gaona 275 Actividades de montaña que predominan en los jóvenes ingresantes al PEF-CRUB-UNCo Inés Alder y Mónica Patricia Palacio 288 Los nudos de escalada en la formación del Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche Eduardo López, Lilen Reising y Máximo Schneider 295 El Trekking y la Escalada en la formación docente: Visión de los estudiantes del PEF-CRUB UNCo Lilen Reising y Mónica Palacio 318 Anexo: Imágenes de la Orientación Actividades de Montañismo y Escalada pertenecientes al primer periodo del PEF-CRUB-UNCo 326 Sobre los Autores 330 Epílogo |
En línea: | http://crubweb.uncoma.edu.ar/cms/wp-content/uploads/2015/05/Libro_IEFA_2017-11.jpg |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |