Título: | Teorías de las organizaciones : Un enfoque crítico, histórico y situado |
Autores: | Diego Szlechter, Compilador ; Sergio Agoff, Autor ; Mirtha Anzoátegui, Autor ; Natalia Bauni, Autor ; Leopoldo Blugerman, Autor ; Evangelina Caravaca, Autor ; Cecilia Chosco Díaz, Autor ; Vivian Espejo, Autor ; Gustavo Gibert, Autor ; Santiago Iorio, Autor ; Fernando Isuani, Autor ; Carlos Meilán, Autor ; Lucía Natale, Autor ; Inés Gimena Pérez, Autor ; Roxana Sánchez, Autor ; Cecilia Serpa, Autor ; Mariana Szretter, Autor ; Gabriela Tavella, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1a ed. 2a reimp. |
Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento - Universidad Nacional de Tierra de Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 2020 |
Colección: | Textos Básicos, num. 26 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-630-327-9 |
Dimensiones: | 351 p |
Langues: | Español |
Mots-clés: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ORGANIZACIÓN |
Resumen: |
Desde una perspectiva emancipadora y con profunda conciencia social, este libro recorre los principales debates en torno al fenómeno organizacional. El carácter interdisciplinario del equipo docente hizo posible una óptica original en la manera de abordar las principales preocupaciones de las configuraciones organizacionales, a partir de concebir el fenómeno organizacional desde una mirada crítica y entenderlo con un sentido eminentemente político.
Diferentes corrientes teóricas reconocen el carácter complejo del fenómeno organizacional. Más allá de reconocer la necesidad de trascender las miradas mecanicistas, consideramos que la verdadera complejidad radica en que las organizaciones no constituyen marcos normativos cerrados en sí mismos, sino que están vinculados con procesos y estructuras sociales mucho más amplios. |
Nota de contenido: |
Prefacio
Diego Szlechter .....................................................................................................................................11 Capítulo 1. La organización como un fenómeno complejo Carlos Meilán, Leopoldo Blugerman y Sergio Agoff .................................................................13 Capítulo 2. La perspectiva mecanicista. La organización científica del trabajo: el contexto histórico del surgimiento del taylorismo y el fordismo Diego Szlechter, Evangelina Caravaca, Carlos Meilán y Gabriela Tavella ...................... 35 Capítulo 3. La perspectiva estructuralista: la burocracia Fernando Isuani, Sergio Agoff, Cecilia Chosco Díaz y Mirtha Anzoátegui ......................95 Capítulo 4. Las perspectivas sistémicas. La construcción del conocimiento sobre los sistemas organizacionales desde un abordaje interdisciplinario y descolonializado: una propuesta de abordaje desde el Sur Mirtha Anzoátegui, Cecilia Chosco Díaz y Diego Szlechter .................................................121 Capítulo 5. Las perspectivas de la cultura organizacional Diego Szlechter y Natalia Bauni ................................................................................................167 Capítulo 6. Las perspectivas actuales de los estudios organizacionales: el posfordismo y las nuevas formas de organización del trabajo en las empresas Diego Szlechter, Gustavo Gibert, Santiago Iorio y Roxana Sánchez ............................... 205 Capítulo 7. La perspectiva del posfordismo en otras configuraciones organizacionales. Estado, sociedad civil y economía social Diego Szlechter, Natalia Bauni, Leopoldo Blugerman, Fernando Isuani y Sergio Agoff ...................................................................................................245 Capítulo 8. El conflicto como factor estructurante en la relación capital-trabajo: la organización como un sistema de dominación Diego Szlechter, Gustavo Gibert, Santiago Iorio y Evangelina Caravaca ......................285 Anexo. Leer, escribir y exponer oralmente en la educación superior Inés Gimena Pérez, Cecilia Serpa, Mariana Szretter y Lucía Natale ............................... 313 Bibliografía .......................................................................................................................................339 |
En línea: | https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/9789876303279-completo.pdf |
Ejemplares (5)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
00013814 | 658.1 S9983 (ej. 1) | Libro | Biblioteca principal | 600 Ciencias aplicadas | Excluido de préstamo |
00013815 | 658.1 S9983 (ej. 2) | Libro | Biblioteca principal | 600 Ciencias aplicadas | Disponible |
00013816 | 658.1 S9983 (ej. 2) | Libro | Biblioteca principal | 600 Ciencias aplicadas | Disponible |
00013817 | 658.1 S9983 (ej. 3) | Libro | Biblioteca principal | 600 Ciencias aplicadas | Disponible |
0013818 | 658.1 S9983 (ej. 5) | Libro | Biblioteca principal | 600 Ciencias aplicadas | Disponible |
Documentos electrónicos (1)
![]() URL |