Título: | Obreros y obreras de Swift : la época de los ingleses, la época de los militares y la época del cierre |
Autores: | Eleonora Bretal, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2019 |
Colección: | Entre los libros de la buena memoria, num. 16 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-630-432-0 |
Dimensiones: | 181 p. / PDF |
Nota general: | Edición en conjunto entre la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Nacional de General Sarmiento |
Langues: | Español |
Mots-clés: | HISTORIA, HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA, MOVIMIENTO OBRERO |
Resumen: |
Este libro explora el mundo subjetivo de una diversidad de obreros y obreras industriales, desde militantes y activistas de la década de 1970 hasta quienes en esos años eran menos activos en términos políticos y gremiales en comparación con los anteriores. Todos ellos trabajaron en el frigorífico Swift de la ciudad de Berisso. Esta planta cerró hacia 1983 y formó parte de la desindustrialización de la época.
Son abordadas las maneras en que los obreros y obreras evocan, narran y periodizan la historia de los trabajadores de Swift. Se analizan algunas valoraciones y categorías de percepción y clasificación social que ellos emplearon para representar esa historia y las cuestiones políticas, sindicales, laborales y económicas ligadas a la fábrica. También son indagados los procesos de identificación que surgieron en estas representaciones. Entre las categorías nativas que utilizaron, están aquellas que refieren a representaciones histórico-temporales: la época de los ingleses, la época de los militares y la época del cierre de Swift. Uno de los temas profundizados es el de las representaciones sobre el disciplinamiento político y laboral durante los años setenta y la última dictadura. |
Nota de contenido: |
Índice:
Agradecimientos........................................................................11 Introducción .............................................................................13 El mundo obrero y el pasado reciente: representaciones y experiencias .......................................................................16 Notas sobre los años setenta, la última dictadura y la “gente común”...............................................................23 El caso de estudio: los obreros y las obreras de Swift de Berisso ...............................................................29 Aspectos metodológicos........................................................33 El plan del libro ...................................................................38 Capítulo 1. La época de los ingleses: un pasado dorado .............41 Los trabajadores ...................................................................48 Los patrones.........................................................................53 Antes y a partir de Perón......................................................62 El punto de inicio de una tradición selectiva ........................70 Capítulo 2. La época de los militares .........................................75 Los zurdos y la parte gremial..................................................79 No estar metido en nada-Estar metido en algo .....................88 El operario Cabello ............................................................107 El jefe Trinidad..................................................................110 Capítulo 3. La época del cierre de Swift ..................................119 Los empresarios, los ingleses y los dueños argentinos...........125 Los trabajadores “descuidados”...........................................129 La dictadura: la degradación y la huelga tonta ......................132 Tópicos y paradojas............................................................141 Conclusiones...........................................................................145 Bibliografía..............................................................................159 Archivos consultados..........................................................171 Fuentes documentales ........................................................171 Fuentes hemerográficas ......................................................172 Entrevistas a obreros de Swift.............................................172 Entrevistas a otras personas ................................................173 Anexo. Breve presentación de los entrevistados que trabajaron en Swift durante la década de 1970..................175 |
En línea: | https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2019/09/9789876304313-completo.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() URL |