Título: | Construir el ambiente : Sociedad, Estado y políticas ambientales en Argentina |
Autores: | Ricardo A. Gutiérrez, Compilador ; Eliana Spadoni, Autor ; Mariano A Novas, Autor ; Patricio B. Besana, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2018 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-723-168-7 |
Dimensiones: | 508p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | AMBIENTAL ; SOCIEDAD ; POLÍTICA |
Resumen: | Este libro busca cubrir ese vacío analizando la trayectoria de determinadas políticas ambientales desde mediados de los años 1990 bajo la guía de dos grandes preguntas: ¿qué formas asume la relación entre actores estatales y sociales involucrados en la cuestión ambiental? ¿Cómo incide esa relación en el proceso de política ambiental y en sus resultados y efectos? Las páginas volcadas en este libro para responder esas preguntas serán de interés tanto para los estudiosos de las cuestiones ambientales como para todas las personas preocupadas por el rumbo del ambientalismo en Argentina. |
Nota de contenido: |
ndice
Introducción .....................................................................................9 Ricardo A. Gutiérrez 1. Apuntes sobre el sistema normativo ambiental argentino......................................................................................... 57 Mónica Gabay 2. Enfrentados por el ambiente. Incidencia de las coaliciones sociedad-Estado en la protección de bosques nativos ........................................................................... 103 Lucas M. Figueroa y Ricardo A. Gutiérrez 3. La regulación de cuencas hídricas en la encrucijada federal ............................................................................................ 167 Eliana Spadoni 4. Políticas de protección ambiental para el sector minero. Entre las leyes provinciales y la Ley de Glaciares........................................................................................ 217 Lucas G. Christel 5. El peso de las coaliciones en las políticas de recursos naturales. La fractura hidráulica en Entre Ríos, Neuquén y Río Negro (2010-2017).......................................275 Mariano A. Novas 6. Las crisis como motores de cambio de las políticas de residuos. Los casos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata............................................................................ 339 Carolina Montera, Itatí Moreno, Mariana Saidón y España Verrastro 7. Agüita de la miseria. Derecho humano al agua potable y acceso al servicio de red en asentamientos informales del Conurbano Bonaerense (1983-2015) ............................407 Patricio B. Besana 7 Conclusiones ............................................................................... 469 Lucas G. Christel e Itatí Moreno Acerca de los autores .................................................................503 |
En línea: | http://www.editorialteseo.com/archivos/15931/construir-el-ambiente/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |