Título: | De tecnologías digitales, educación formal y políticas públicas : Aportes al debate |
Autores: | Silvia Lago Martínez, Compilador ; Roxana Cabello, Autor ; Susana Morales,, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2015 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-723-014-7 |
Dimensiones: | 354p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | TECNOLÓGIA DIGITAL ; EDUCACIÓN |
Resumen: | Los diferentes capítulos reflexionan sobre las políticas de incorporación de tecnologías digitales en los sistemas educativos formales, consideradas teórica y analíticamente a partir de resultados de investigaciones. Esperamos que el contenido de este libro contribuya en un futuro no muy lejano a la discusión respecto del desarrollo e implementación de las tecnologías digitales en la vida educativa y las diversas repercusiones que éstas traen en la población destinataria. |
Nota de contenido: |
Índice
Prólogo Diego Levis 9 Presentación Silvia Lago Martínez, Lucila Dughera, Mirta Mauro, Sheila Amado 15 Diversos abordajes respecto de los planes “una computadora, un alumno” La apropiación tecno-mediática: acciones y desafíos de las políticas públicas en educación Susana Morales 1. 27 Inclusión digital y ciudadanía en el nuevo orden capitalista: el Programa Conectar Igualdad en perspectiva Patricia Fernanda Mancebo y Sol Diéguez 2. 53 Una propuesta posible acerca de cómo analizar la incorporación de planes “una computadora, un alumno” en la institución educativa Lucila Dughera 3. 83 Discursos emergentes sobre educación y tecnología: ¿cambio de rumbo o más de lo mismo? José Miguel García y Martina Bailón 4. 109 La comunidad educativa frente a la incorporación de tecnologías digitales: dilemas y perspectivas La innovación educativa no es sólo tecnológica: la relación tecnología – educación – territorio Susana Finquelievich y Patricio Feldman 5. 147 7 El Programa Conectar Igualdad en el nivel superior: desafíos y perspectivas en la formación docente Sheila Amado 6. 177 Rupturas y continuidades de discursos que refieren a la educación, la comunicación y la tecnología Lucas Bang 7. 201 Inclusión social en la educación superior a distancia: motivaciones y prácticas de estudio Ana Marotias 8. 217 El Programa Conectar Igualdad y los jóvenes: algunas reflexiones en torno a los receptores centrales de este plan El modelo 1 a 1 en la articulación entre la escuela media y la universidad Roxana Cabello y Adrián López 9. 247 Los jóvenes, las tecnologías y la escuela Silvia Lago Martínez 10. 271 Tecnología y educación en los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires Mirta S. Mauro 11. 297 Conectad@s desde la escuela: percepciones y apreciaciones de los estudiantes sobre el espacio escolar a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad Sebastian Benítez Larghi, Magdalena Lemus y Nicolás Welschinger Lascano 12. 323 Los autores 343 |
En línea: | http://www.editorialteseo.com/archivos/13101/de-tecnologias-digitales-educacion-formal-y-politicas-publicas/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |