Título: | Deporte, cultura y sociedad : Estudios socio-antropológicos en Argentina |
Autores: | Alejo Levoratti,, Compilador ; Verónica Moreira,, Compilador ; Alejandro Damián Rodríguez,, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2016 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-723-097-0 |
Dimensiones: | 346p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | DEPORTE ; CULTURA ; SOCIEDAD |
Resumen: | Este libro es producto de una labor colectiva. Los investigadores que trabajamos en su elaboración, para difundir los resultados de nuestras indagaciones, tenemos como denominador común el abordaje del deporte desde una perspectiva socio-antropológica. La compilación surgió como un proyecto del “Seminario Permanente de Estudios Sociales del Deporte”, que congrega regularmente en reuniones mensuales a docentes y estudiantes de distintas Universidades Nacionales. |
Nota de contenido: |
ndice
Estudios socio-antropológicos del deporte en Argentina ...9 Alejo Levoratti y Verónica Moreira Hombres trabajando. Trabajo, tiempo, saberes y la constitución de masculinidades dominantes y subalternas entre los fierros de los gimnasios porteños ... 23 Alejandro Damián Rodríguez Ser hombre y estudiar hombres. Pensar masculinidades en el campo del rugby en Argentina ....................................... 51 Juan Bautista Branz Los sentidos del sacrificio en un equipo de nadadores master de la ciudad de La Plata ................................................ 83 Julia Hang El “Deporte social” en la política deportiva nacional.......103 Alejo Levoratti Territorios del BMX y procesos de lo público en la ciudad de La Plata.......................................................................125 Emmanuel Ferretty Gerenciamiento, “democracia” y procesos políticos en Racing Club.................................................................................. 149 Verónica Moreira Las prácticas económicas en el fútbol. Entre la pasión de los hinchas y la gestión de los dirigentes........................173 Nemesia Hijós “Global y catalanista”. El nacionalismo del FC Barcelona en el siglo XXI ............................................................................. 197 Hernán D’Alessio Violencias, violencias y más violencias. Fútbol y… ..........221 José Garriga Zucal 7 Entre el poder de la comprensión y la comprensión del poder. Notas para un estudio integral de una hinchada del fútbol argentino ...................................................................241 Nicolás Cabrera Un análisis del contenido y la melodía de los cantos de cancha desde sus orígenes hasta las tendencias actuales.269 Javier Sebastián Bundio Fútbol, espectáculo y rivalidad en el Río de la Plata.........293 Javier Szlifman Sobre los autores.........................................................................317 Bibliografía................................................................................... 323 |
En línea: | http://www.editorialteseo.com/archivos/14476/deporte-cultura-y-sociedad/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |