Título: | e-Corea : Procesos políticos, económicos y sociales en la península coreana |
Autores: | Luciano Damián Bolinaga, Compilador ; Bárbara Bavoleo, Compilador |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2017 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-723-159-5 |
Dimensiones: | 228p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | COREA ; ECONOMÍA ; POLÍTICA |
Resumen: | Este libro es el resultado directo de la formación de recursos humanos en estudios de Corea y del Este asiático por medio de una plataforma educativa virtual coordinada desde la Universidad Autónoma de Nuevo León y desarrollada gracias al apoyo de la Korea Foundation. Los trabajos compilados en esta obra fueron presentados durante el Primer Seminario de Estudiantes Argentinos del Korea Foundation e-School Program for Latin America: homenaje al profesor Jaime Silbert. Los textos muestran la labor de graduados y estudiantes de la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Córdoba. |
Nota de contenido: |
Índice
Palabras de presentación.................................................... 19 Yoon Chan-sik Prólogo ................................................................................. 21 Renato Balderrama Santander Introducción ........................................................................ 29 Luciano Damián Bolinaga y Bárbara Bavoleo 1. Los estudios coreanos en la República Argentina. Trayectoria y perspectivas .................................................. 33 Bárbara Bavoleo y Luciano Bolinaga 2. La constitución de 1895. El fin del Reino Ermitaño...... 51 Estefanía Kuhn 3. Avatares en el proceso de apertura económica de Corea del Norte. El caso del Complejo Industrial de Kaesong................................................................................ 69 Matías Benítez 4. Ciclo virtuoso de la economía del este de Asia. Estudio de caso de las empresas japonesas en la República de Corea ............................................................. 91 Maximiliano Mainardi 5. Cambio del sistema político de Corea del Sur. Del autoritarismo a la democracia ......................................... 105 Mateo Banguero Agudelo 6. Ascenso de la República de Corea y la República Popular Democrática de Corea ........................................ 119 Lautaro Emanuel Pagaburu 13 7. Impacto en Corea del Sur de la apertura económica y la expansión china............................................................. 131 Lucas Erbín 8. Dokdo/Takeshima. Las islas de la eterna lucha .......... 147 María Florencia Colavita 9. El rol de la mujer en Corea. Cambios y continuidades .................................................................... 161 Desirée Nair Chaure 10. El Hangul y las mujeres coreanas. ¿Es posible su análisis bajo una perspectiva de género y clase? ............ 183 Martín Nicolás Saez 11. La cortesana y la mediadora. Dos dimensiones de expresión femenina en la tradición coreana................... 201 Verónica del Valle Sobre los autores ............................................................... 211 Sumario.............................................................................. 217 |
En línea: | http://www.editorialteseo.com/archivos/15607/e-corea/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |