Título: | La idea de América en el historicismo mexicano : José Gaos, Edmundo O'Gorman y Leopoldo Zea |
Autores: | Andrés Kozel, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2018 |
Colección: | Pensamiento Latinoamericano |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-42-6515-9 |
Dimensiones: | 382p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | SOCIOCULTURAL ; MÉXICO |
Resumen: | En este libro se estudian las aportaciones de tres de los principales pensadores de lengua española del siglo XX: José Gaos, Edmundo O’Gorman y Leopoldo Zea. Se llama la atención sobre un entramado polémico singular y sobre una serie de tensiones y deslizamientos, por lo general poco considerados en la bibliografía sobre el tema. Por esta vía, se reabre y recentra un conjunto de interrogantes orientado a enriquecer y vigorizar el debate concerniente a los complejos vínculos que se fueron estableciendo entre la dinámica sociocultural latinoamericana y la experiencia de la modernidad. |
Nota de contenido: |
Índice
Colección Pensamiento Latinoamericano ............................ 13 Prefacio a la segunda edición.................................................... 15 Introducción .................................................................................. 19 1. José Gaos. Del fervor al enigma ........................................... 41 2. Edmundo O’Gorman. El fervor desmitificado..............119 3. Leopoldo Zea. Fervor de comunidad...............................207 Conclusiones ............................................................................... 295 Apostillas....................................................................................... 309 Bibliografía................................................................................... 353 |
En línea: | http://www.editorialteseo.com/archivos/15455/la-idea-de-america-en-el-historicismo-mexicano/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |

Tal vez te interese:
![]() El pensamiento complejo y el trialismo / Elvio Galati (2019) / 978-987-723-224-0 ![]() | ![]() Proyecto Umbral: Resignificar el pasado para conquistar el futuro / Victor Santa María (2009) / 978-987-24362-1-6 | ![]() El uso social del conocimiento y la universidad / Augusto Pérez Lindo (2017) / 978-987-723-152-6 ![]() | ![]() El cine de Gardel / Julian Barsky (2017) / 978-987-723-134-2 ![]() | ![]() Tendencias recientes de los posgrados en América Latina / Mabel Dávila (2012) / 978-987-1867-09-7 ![]() | ![]() Paralelo 38º en el siglo XXI / Luciano Damián Bolinaga (2019) / 978-987-723-225-7 ![]() |