Título: | La integración latinoamericana en debate : Incertidumbre, formatos institucionales fragmentados y caminos alternativos latentes |
Autores: | José Briceño Ruiz,, Compilador ; Jorge Leal, Compilador ; Alberto Rocha Valencia, Compilador ; Miguel Serna Forcheri, Compilador |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2019 |
Colección: | ALAS / Sociología en tiempos de cambio |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-723-222-6 |
Dimensiones: | 320p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | REGIONALISMO ; DESARROLLO ; LATINOAMERICA ; COMERCIO |
Resumen: | En los diversos capítulos que forman parte de este libro se analiza el complejo escenario del regionalismo en América Latina, en particular los procesos de integración y cooperación que se desarrollaron en la última década y media. Más allá de la tradicional dimensión comercial que se considera en las diversas publicaciones ya existentes, aquí se evalúan las articulaciones del regionalismo latinoamericano con las políticas de desarrollo y con variables geopolíticas. |
Nota de contenido: |
ndice
Introducción .................................................................................. 11 José Briceño Ruiz, Jorge Leal, Alberto Rocha Valencia y Miguel Serna Forcheri El regionalismo latinoamericano del siglo XXI en clave discursiva. Auge y caída del bolivarianismo y el sudamericanismo neodesarrollista.......................................... 19 Diego Hernández Nilson El regionalismo suramericano después del “giro a la izquierda”. Balance y perspectivas de la Unasur.................. 47 Daniele Benzi y Marco Narea O Mercosul pós-Dilma Roussef e o retorno do regionalismo aberto..................................................................... 69 Flavia Guerra Cavalcanti Los dilemas de un modelo de integración alternativo. Un estudio de caso: la agenda de ciencia y tecnología (2006 a 2016) en América Latina ............................................. 97 Mercedes Isabel Botto y María Agustina Frisch Una mirada latinoamericana de la salud internacional. El caso de Unasur Salud ...........................................................119 María Belén Herrero, Jorgelina Loza y Marcela Belardo La integración de la infraestructura regional. La profundización de la integración sudamericana a través del COSIPLAN-UNASUR.......................................................141 Bárbara Carvalho Neves O Eixo Estratégico Caribenho-Amazônico. Possibilidades e desafios...........................................................167 Cleber Batalha Franklin 9 Estrategias contrapuestas de integración energética regional. El caso de Argentina en el periodo 1989-2012 185 Ignacio Mariano Sabbatella La perspectiva geopolítica sudamericana en el análisis de la integración gasífera regional. El uso del sociograma de conflicto como herramienta de síntesis de la información........................................................................209 Ana Lía del Valle Guerrero Regionalismo y geopolítica. Alcances y límites en la globalización. El caso del Mercosur......................................231 Lincoln Bizzozero Revelez y Nicolás Pose O Mercosul e os Acordos Comerciais Extrarregionais. Uma análise das condicionantes (2000-2014)....................259 Evaristo Nunes de Andrade Júnior y Roberto Goulart Menezes Las asimetrías en la integración regional latinoamericana .......................................................................... 283 Pamela Torres Castillo y Juan José Abad Godoy |
En línea: | http://www.editorialteseo.com/archivos/17027/la-integracion-latinoamericana-en-debate/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |