Título: | Metodología de la investigación, ¿para qué? : La producción de los datos y los diseños |
Autores: | Néstor Cohen, Autor ; Gabriela Gómez Rojas, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2019 |
Colección: | Metodología de las ciencias sociales |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-723-190-8 |
Dimensiones: | 276p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | METODOLOGÍA ; INVESTIGACIÓN ; DATOS |
Resumen: | En este libro, resultado de años de trabajo en las aulas y en el campo de la investigación social, se reflexiona y debate, especialmente, sobre dos cuestiones que se consideran trascendentes respecto del conocimiento metodológico: la producción de los datos y los diseños de investigación. La primera de ellas invita a atender el complejo pasaje del hecho al dato, pero, también, pone luz sobre un proceso que, si no es recorrido adecuadamente, transforma los datos en una deformada y falsa representación de la realidad en estudio. Descuidar este trayecto de la investigación condena al siguiente análisis que se haga sobre los datos a una patética expresión del “sinsentido”, aunque se utilicen los más potentes y actualizados métodos y técnicas. En relación con los diseños de investigación, se discute qué se entiende por estrategia teórica y metodológica, y cómo se involucra y complejiza la noción de diseño. |
Nota de contenido: |
Índice
Introducción .....................................................................................9 Primera parte. Producción de los datos ........................... 13 1. Acerca de la medición y el dato............................................ 15 2. Escalas de actitudes (I) ............................................................ 39 3. Escalas de actitudes (II)........................................................... 85 4. Tipologías................................................................................... 95 Néstor Cohen, Gabriela Gómez Rojas y Manuel Riveiro 5. El uso de los índices y las tipologías en la construcción de indicadores complejos...............................139 Gabriela Gómez Rojas y Marcela Grinszpun 6. Instrumentos de registro .....................................................181 7. Producción y análisis de datos cualitativos ....................203 Néstor Cohen y Gonzalo Seid Segunda parte. Acerca de los diseños.............................. 229 8. El proceso de investigación y los diseños .......................231 |
En línea: | http://www.editorialteseo.com/archivos/16335/metodologia-de-la-investigacion-para-que/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() Metodología de la investigación, ¿para qué? URL |