Título: | Otra introducción al pensamiento complejo |
Autores: | Elvio Galati, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2018 |
Colección: | UAI_ INVESTIGACIÓN |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-723-180-9 |
Dimensiones: | 485p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | PENSAMIENTO ; FILOSOFÍA ; JURÍDICO |
Resumen: | Presentamos aquí una introducción al Pensamiento Complejo, concepto creado por Edgar Morin, y una introducción a la Teoría Trialista del Mundo Jurídico, creada por Werner Goldschmidt, en ambos casos desde distintos aspectos y contextualizando las teorías, sobre todo desde la Filosofía de la Ciencia y la Historia. En este primer libro se fundamenta filosóficamente que el Derecho, como cualquier disciplina, es complejo. |
Nota de contenido: |
Índice
Agradecimientos ........................................................................ 17 Palabras preliminares ................................................................ 19 Prólogo ........................................................................................ 21 Introducción ............................................................................... 23 1. Introducción terminológica................................................... 37 2. Las aduanas del saber .......................................................... 103 3. Historia de la complejidad................................................... 109 4. Historia de la complejidad jurídica..................................... 137 5. La complejidad en las ciencias............................................ 147 6. El caso de la Psicología Educativa y su relación con el Derecho..................................................................................... 229 7. Los paradigmas, axiomas o thematas ................................. 257 8. Sistemismo/integrativismo.................................................. 331 9. Relaciones sistémicas........................................................... 387 10. Interrelaciones sistémicas. Emergentes ........................... 397 11. Interrelaciones sistémicas. Restricciones......................... 447 Conclusión................................................................................ 459 Bibliografía................................................................................ 463 |
En línea: | http://www.editorialteseo.com/archivos/16202/otra-introduccion-al-pensamiento-complejo/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() Otra introducción al pensamiento complejo URL |