Título: | Tango y educación |
Autores: | Julian Barsky, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Teseo, 2018 |
Colección: | UAI_ INVESTIGACIÓN |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-723-177-9 |
Dimensiones: | 218p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | TANGO ; UNIVERSIDAD |
Resumen: |
En el espacio de la currícula educativa, todo parece jugarle en contra: la intimidad y complejidad de su baile, la oscuridad de su poesía y la dificultad de su ejecución instrumental y vocal han hecho que su presencia (en comparación con la música folklórica del interior, por ejemplo) sea casi nula.
A esto se le suma que la educación superior también parece tener olvidado al género. La presencia del tango en las universidades está vinculada a algún investigador tesonero o al espacio de Extensión, de modo que aparece como talleres de enseñanza de la danza y poco más. |
Nota de contenido: |
Índice
Introducción ............................................................................... 19 Sección I La enseñanza del tango en las instituciones............ 23 Tango y educación: guía bibliográfica para docentes........... 23 Un repertorio posible.............................................................. 37 Anexo: las letras ....................................................................... 45 Anexo: bibliografía complementaria ..................................... 56 Gardel explicado para los jóvenes.......................................... 57 El tango bailado en niños, adolescentes y jóvenes adultos.. 67 Anexo: algunas figuras extra................................................... 78 Aproximación al lunfardo....................................................... 79 Anexo: herramientas de apoyo............................................... 93 Tango y universidad: proyectos de investigación y difusión 98 Investigadores del tango ....................................................... 124 Anexo: encuestas ................................................................... 138 Sección II El tango más allá de las instituciones.................... 147 El tango desde la perspectiva cinematográfica................... 147 Anexo: filmografía de Carlos Gardel .................................... 169 El tango desde la perspectiva discográfica.......................... 175 El tango a través de las leyes ................................................. 181 Conclusiones ............................................................................ 213 |
En línea: | http://www.editorialteseo.com/archivos/16063/tango-y-educacion/ |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() Tango y educación URL |