Título: | Economía social y solidaria en movimiento |
Autores: | José L. Coraggio, Compilador |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2016 |
Colección: | Lecturas de economía social, num. 9 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-630-231-9 |
Dimensiones: | 230 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS ECONÓMICAS, ECONOMÍA SOCIAL, MOVIMIENTOS SOCIALES |
Resumen: |
La economía social y solidaria comprende propuestas y prácticas para la construcción de otra economía, que se han generalizado en América Latina y otras regiones del mundo. La ambición de ese proyecto reclama una respuesta a la pregunta de quiénes serán sus sujetos. La hipótesis de este libro es que no se trata tanto de configurar un sujeto nuevo como de articular los movimientos sociales históricos y sus propuestas ya formuladas.
Los trabajos incluidos en este volumen, preparados por especialistas comprometidos con los movimientos, presentan un espectro de reivindicaciones, consignas y propuestas económicas yuxtapuestas o complementarias, que son lógicamente congruentes. Estos trabajos serán de interés para activistas, actores sociales, agentes públicos, investigadores y docentes de la economía social y solidaria. |
Nota de contenido: |
Índice
Sobre los autores ..................................................................................... 7 I PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS Movimientos sociales y economía .......................................................... 15 José Luis Coraggio II LA CONTRIBUCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES AL PROYECTO DE OTRA ECONOMÍA, SOCIAL Y SOLIDARIA La economía solidaria y sus prácticas pastorales en el marco del pensamiento económico de la Iglesia ............ 39 Pablo Guerra Justicia económica en la teología de la liberación y en los movimientos socio-eclesiales latinoamericanos ........................ 55 Ana María Bidegain y Juan Jennis Sánchez Soler Educación popular y economía solidaria................................................ 73 Moacir Gadotti La construcción de la economía solidaria como alternativa al capitalismo ............................................................. 87 Paul Singer y Valmor Schiochet Anarquismo, autogestión y socialismo en “Nuestra América” ................101 Claudio Nascimento El feminismo y la otra economía. Una mirada desde América Latina ........................................................115 Ivonne Farah y Fernanda Wanderley Tomando el control: autonomía, subsistencia y desmercantilización. Gérmenes de otra economía en las luchas de los zapatistas en Chiapas y los sin tierra en Brasil ........................... 129 Leandro Vergara-Camus 6 Índice ¡Salir del capitalismo! La revolución agroecológica y la economía social y solidaria en América Latina ................................143 Víctor M. Toledo Lenguajes de valoración, territorialidad y bienes comunes en la lucha contra el extractivismo en América Latina.......................... 159 Maristella Svampa El retorno de los sabios .........................................................................177 Atawallpa Oviedo Freire III A MODO DE CONCLUSIÓN Algunas convergencias prometedoras .................................................. 201 José Luis Coraggio IV POSFACIO Economía solidaria y movimientos sociales. Una mirada desde Europa.....................................................................213 Jean-Louis Laville |
En línea: | https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2016/08/9789876302319-completo.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |