Título: | Ciencias Naturales II - Polimodal : Proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal EDITEP |
Autores: | Silvia Armani, Autor ; Adriana Cacciavillani, Autor ; Cristina Zamorano, Autor ; Alejandra Acevedo, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : EDIUNC, 2005 |
Colección: | Trayectos cognitivos, num. 24 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-39-0190-8 |
Dimensiones: | 101 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CIENCIAS NATURALES, EDUCACIÓN A DISTANCIA |
Resumen: | Material didáctico destinado a la enseñanza de las ciencias naturales en segundo año de Polimodal. El conjunto de conocimientos está organizado en tres grandes ejes: 1- Las interacciones, que permiten entender las relaciones presentes en el medio y su organización. 2- Los sistemas, que permiten una visión global e integrada de la realidad. 3- Los cambios, que permiten tomar conciencia sobre la dinámica de la realidad. Se editó como material de aprendizaje destinado al personal de seguridad pública de la Provincia de Mendoza en el marco del proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal –EDITEP–, implementado a partir de la firma del Convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de la Provincia de Mendoza, en octubre de 2003. |
Nota de contenido: |
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………7 EJE 1: INTERACCIONES …………………………………………………11 SECUENCIA 1. EL MOVIMIENTO………………………………………13 MECÁNICA …………………………………………………………………13 CINEMÁTICA ………………………………………………………………14 TIPOS DE MOVIMIENTOS ………………………………………………14 Movimiento Rectilíneo Uniforme. MRU………………………………14 Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado. MRUV ………18 CUERPOS EN CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL ……………………19 COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTO ……………………………………20 Movimiento de Proyectiles………………………………………………20 SECUENCIA 2. QUÍMICA PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA …25 LA COMBUSTIÓN …………………………………………………………25 Componentes de la combustión ………………………………………27 El papel de la energía en las reacciones químicas. Reacciones exotérmicas y endotérmicas …………………………………………28 Problemas causados por las malas combustiones ………………30 SECUENCIA 3. EL EQUILIBRIO EN NUESTRO CUERPO……………37 PROCESOS DE REGULACIÓN CORPORAL ……………………………37 Homeostasis ………………………………………………………………37 Metabolismo ………………………………………………………………39 EJE 2: SISTEMAS …………………………………………………………45 SECUENCIA 4. ORDENANDO LA DIVERSIDAD DE LA VIDA ……47 Categorías taxonómicas…………………………………………………47 SECUENCIA 5. UN SISTEMA EN MOVIMIENTO SISTEMA ÓSTEO ARTRO MUSCULAR ………………………………52 Funciones del sistema …………………………………………………53 Movilidad ……………………………………………………………53 El esqueleto…………………………………………………………………55 Funciones ……………………………………………………………55 Partes del esqueleto ………………………………………………56 Las articulaciones…………………………………………………………57 Los músculos ………………………………………………………………58 LA SALUD DE NUESTRO CUERPO. EL EJERCICIO FÍSICO ………59 Relación estructura función asociada a traumatismos …………60 SECUENCIA 6. TRABAJO Y ENERGÍA …………………………………62 LA ENERGÍA ………………………………………………………………62 Energía potencial …………………………………………………………63 Energía cinética……………………………………………………………65 Energía mecánica (EM) …………………………………………………67 Principio de Conservación de la Energía ……………………………67 TRABAJO ……………………………………………………………………68 Potencia ……………………………………………………………………70 EJE 3: CAMBIOS ……………………………………………………………75 SECUENCIA 7. DEL COMIENZO AL FIN ……………………………77 ETAPAS DE LA VIDA ……………………………………………………77 Infancia ……………………………………………………………………77 Adolescencia ………………………………………………………………78 Vida adulta: juventud y madurez ……………………………………79 Senectud, ancianidad o vejez …………………………………………79 SISTEMAS REPRODUCTORES HUMANOS……………………………81 Fecundación ………………………………………………………………82 Embarazo ……………………………………………………………83 Parto …………………………………………………………………84 Climaterio. Menopausia y andropausia ………………………85 SALUD REPRODUCTIVA …………………………………………………86 Métodos anticonceptivos ………………………………………………86 SISTEMA NEUROENDOCRINO …………………………………………88 Hormonas y glándulas …………………………………………………88 SECUENCIA Nº 8: “CAMBIOS EN SISTEMAS QUÍMICOS INESTABLES” ………………………………………………………………90 DEFINICIÓN DE MATERIA O SUSTANCIA PELIGROSA …………90 Clasificación de las sustancias peligrosas …………………………91 EXPLOSIVOS ………………………………………………………………92 Armas y cartuchos ………………………………………………………94 BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL MATERIAL …………………………………………………………101 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/1619/cn2polimodal.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |