Título: | Como una gran pecera : Urbanizaciones cerradas, ciudadanía y subjetivación política en el Gran Mendoza |
Autores: | Alberto C. Molina, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : EDIUNC, 2013 |
Otro editor: | Mendoza [Argentina] : Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
Colección: | Indagaciones, num. 4 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-39-0290-5 |
Dimensiones: | 117 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS POLÍTICAS, CIUDADANÍA, DESARROLLO URBANA, MENDOZA |
Resumen: | ¿Vivimos mejor encerrados en un barrio privado, en un condominio cerrado? ¿Qué ha llevado a muchos ciudadanos de las urbes modernas a modificar el modo de habitar sus propias ciudades? ¿Es acaso el miedo a los demás, el deseo de distinción o una moda global? ¿Estamos transitando de un modelo de ciudad abierta, con espacios públicos, a una suma de urbanizaciones cerradas? Desde la perspectiva de la ciencia política, este libro analiza la construcción social del hábitat y de ciudades con justicia social, sostenibilidad ambiental y sin encerramientos. La investigación hace un valioso aporte a los estudios de una problemática muy vigente en Argentina y Latinoamérica. |
Nota de contenido: |
Índice
Prólogo ix Introducción xiii Un nuevo fenómeno socio-político-espacial en expansión: las urbanizaciones cerradas 17 Neoliberalismo y globalización en la ciudad 17 Política y desarrollo de las ciudades 21 Las urbanizaciones cerradas en América Latina 22 Genealogía del fenómeno 24 Tipología de las urbanizaciones cerradas 27 Características de las urbanizaciones cerradas 29 Las (in)definiciones conceptuales referidas a las gated community 30 Causas e impactos del auge de las urbanizaciones cerradas 32 Ciudadanías, espacio público y sociabilización 35 T. H. Marshall y la concepción tradicional de ciudadanía 36 i ii Cambios en el proceso ciudadano contemporáneo 38 Nuevas realidades, nuevos conceptos 40 Ciudadanía y diferenciación residencial 45 «Distancia social», «homogeneidad» y espacio público 49 ¿Hacia una ciudadanía de configuración psicológica binaria? 50 El desarrollo de las urbanizaciones cerradas en el Gran Mendoza. Aproximación analítica al primer megaemprendimiento mendocino: El Torreón, Maipú 53 Una provincia central y su Área Metropolitana 54 Las urbanizaciones cerradas de Mendoza 60 El informe de la ONU sobre la segregación residencial del Gran Mendoza 65 Legislación provincial sobre urbanizaciones cerradas 67 Megaproyecto inmobiliario El Torreón 70 Los estudios previos 72 La concreción del master plan 79 Lago del Torreón: primera célula 82 Construcción de subjetividades e implicancias político-ciudadanas de El Torreón 85 Posicionamiento del emprendiendo en el mercado: seguridad y mendocinidad poblana para las jóvenes familias 86 La conformación residencial y sus motivaciones 89 Educación, religión y reglamento interno 90 Valoración de lo público y articulación entre el Estado local y el emprendimiento 96 El Gran Mendoza y sus urbanizaciones cerradas: miradas prospectivas 99 Conclusiones 103 Bibliografía 111 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/6071/molinapecera.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |