Título: | Democracia y derechos de primera generación - Polimodal : Proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal EDITEP |
Autores: | Celina Fares, Autor ; Herta Poquet, Autor ; Sandra Corral, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : EDIUNC, 2004 |
Otro editor: | Mendoza [Argentina] : Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
Colección: | Trayectos cognitivos, num. 12 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-39-0175-5 |
Dimensiones: | 150 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, EDUCACIÓN A DISTANCIA, MATERIAL DIDÁCTICO, DERECHOS HUMANOS |
Resumen: | El libro introduce al lector a la problemática actual de los derechos humanos y el ejercicio de la ciudadanía. Se abordan cuestiones como las diversas "generaciones" de derechos humanos, las luchas, declaraciones y universalización de los derechos civiles y políticos. También se incursiona en las violaciones de los derechos humanos en Argentina. Incluye actividades didácticas individuales y grupales. Se editó como material de aprendizaje destinado al personal de seguridad pública de la Provincia de Mendoza en el marco del proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal –EDITEP–, implementado a partir de la firma del Convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de la Provincia de Mendoza, en octubre de 2003. |
Nota de contenido: |
ÍNDICE
EJE 1 PERSONA Y DERECHOS HUMANOS……………………………13 SOMOS INDIVIDUOS Y SOMOS PERSONAS…………………………15 Propiedades de la persona ……………………………………………16 La vida como proyecto: ¿qué entendemos por autonomía y dignidad? ……………………………………………18 Dimensión natural y cultural de las personas ............................19 Encuentro con otras culturas .................................................21 LOS DERECHOS HUMANOS ……………………………………………23 Origen de los derechos humanos ……………………………………25 Democracia, ciudadanía y derechos …………………………………26 La primera generación de derechos: derechos civiles o individuales…………………………………26 La segunda generación de derechos: derechos sociales, económicos y culturales…………………27 La tercera generación de derechos: derechos de incidencia colectiva ………………………………28 EJE 2 LAS LUCHAS POR LOS DERECHOS HUMANOS: DE LAS DEMANDAS Y DECLARACIONES A LA UNIVERSALIZACIÓN DE LOS DERECHOS ……………………………………………………………33 “NOSOTROS Y LOS OTROS”: ENTRE DIFERENCIAS Y DESIGUALDADES …………………………35 Los derechos de primera generación en el pensamiento ilustrado……………………………………………38 ¿Cuáles son los derechos de primera generación? ………40 La conquista de los derechos civiles y políticos en las revoluciones burguesas ……………………………41 La experiencia inglesa ……………………………………………43 La experiencia norteamericana ………………………………44 La experiencia francesa …………………………………………44 LIMITACIÓN Y ANULACIÓN DE LOS DERECHOS: GUERRA, TERROR Y EXTERMINIO ……………………………………49 Racismo y xenofobia ……………………………………………………52 La cuestión judía: el holocausto ……………………………………52 Nuremberg y los crímenes contra la humanidad …………53 LA INTERNALIZACIÓN DE LOS DERECHOS A PARTIR DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS …………55 Los tratados internacionales y el problema de la protección de derechos …………………………………………56 La Argentina y los tratados internacionales…………………57 EJE 3 LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA Y DE LOS DERECHOS CIUDADANOS …………………………………63 LA DEMOCRACIA Y SUS ORÍGENES …………………………………65 LA DEMOCRACIA MODERNA …………………………………………67 Democracia como forma de gobierno y como forma de vida ……………………………………………………67 Las virtudes ciudadanas y las instituciones…………………69 Tipos de democracia ……………………………………………………71 EJE 4 DEMOCRACIA Y DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN EN LA HISTORIA ARGENTINA …………………………………………75 LA REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1810: HACIA LA LIBERTAD ……78 Construcción de una república: representación popular y división de poderes …………………………………………79 LOS INICIOS DE LA CIUDADANÍA Y LA DEMOCRACIA …………80 La Constitución Nacional de 1853 ……………………………………82 Estructura de la Constitución Nacional ………………………83 Clasificación de los derechos presentes en la Constitución Nacional de 1853………………………………84 DE LA "REPÚBLICA POSIBLE" DE HABITANTES A LA "REPÚBLICA VERDADERA" DE LOS CIUDADANOS…………………………………87 Hacia una mayor representación: un recorrido por los partidos políticos ………………………………88 La inclusión de las mujeres ……………………………………………90 La eliminación del adversario: parte de nuestra cultura política………………………………………91 LA RESTRICCIÓN DE DERECHOS EN LOS GOBIERNOS MILITARES……………………………………………93 MÁS CERCANO EN EL TIEMPO: EL ÚLTIMO GOBIERNO MILITAR ………………………………………94 Derechos y el "Proceso de Reorganización Nacional"……………97 Sin derechos ni garantías constitucionales…………………………98 EJE 5 LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA…………103 LOS DERECHOS HUMANOS EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA……………………………………………………106 La lucha por los derechos humanos ………………………………107 La búsqueda de la justicia y el castigo a los responsables ………………………………………………………108 LOS CAMBIOS EN LA DEMOCRACIA ………………………………112 Reforma constitucional de 1994 ……………………………………113 Los nuevos derechos ……………………………………………113 Las autoridades nacionales ……………………………………115 La crisis de representatividad ………………………………………118 La democracia de hoy: un balance …………………………………119 Pluralismo: la voz de todos……………………………………………120 LA VULNERABILIDAD DE LOS DERECHOS EN LA DEMOCRACIA ACTUAL ………………………………………123 Violación de los derechos humanos en Mendoza ………………123 ANEXO BIBLIOGRÁFICO ………………………………………………129 BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL MATERIAL …………………………………149 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/1048/dem-derecho.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |