Título: | Disparos de tinta : periodismo en Cuyo y guerra civil en la Argentina |
Autores: | Andrea Carina Greco de Álvarez, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : EDIFYL, 2018 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-959-774-331-3 |
Dimensiones: | 351 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | HISTORIA, COMUNICACIÓN, PERIODISMO HISTÓRICO |
Resumen: | Disparos de tinta nos sumerge en los albores del periodismo decimonónico, en el mundo de los primeros periódicos cuyanos. La obra nos plantea, por una parte, una mirada regional, abarcadora del amplio espacio conocido como el Cuyo histórico, que congregaba a las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, y por otra, el aporte original a un conocimiento más pormenorizado de los orígenes del periodismo local. La tarea realizada no ha sido menor. Estamos frente a un resultado que es solo el vértice de un profundo iceberg. Atrás queda la tarea minuciosa de rastreo, la búsqueda de ejemplares prácticamente perdidos, la lectura atenta de líneas borradas por el tiempo y de entrelíneas detectadas a partir de una sólida formación histórica. Tarea difícil y por momentos descorazonadora, solo apta para espíritus formados en la templanza. Así, este libro es una puerta de acceso a textos olvidados pero que fueron fundantes de nuestra cultura. Porque en zonas aisladas y alejadas de los principales centros metropolitanos, las hojas periódicas fueron tribuna de debates en la que se gestaron y consolidaron las ideas directrices que, de alguna manera, sostuvieron las bases de nuestra nación. Asimismo, en ellas se va gestando una incipiente literatura: se dan a conocer textos foráneos y, junto a ellos, producciones locales en distintos géneros. En esas páginas hoy descoloridas encontramos, además de estas ideas y su discusión por momentos, feroz, los ideales y sueños de las generaciones pasadas, sus costumbres reales y sus deseos de mejorar. |
Nota de contenido: |
Índice
Introducción ............................................................................................................. 13 Capítulo I – La imprenta y la nueva sociedad.....................................................................................................................35 Capítulo II – Libertad y opinión .............................................................................. 41 Guerra de periódicos ...........................................................................................43 Capítulo III – Motivos para publicar un periódico ................................................................................................................... 51 De la ilustración al romanticismo....................................................................... 51 Capítulo IV – El periodismo en Mendoza ...............................................................69 La prensa ilustrada (1820-1826).........................................................................69 La prensa combativa (1827-1841)......................................................................116 La prensa federal (1841-1852)........................................................................... 155 Capítulo V – El periodismo en San Juan............................................................... 195 Anticlericalismo contra tradicionalismo, 1825 a 1829 ............................................................................ 195 La lucha política, unitarismo y federalismo 1835 a 1852....................................................................................246 Consideraciones finales..........................................................................................285 Otros factores, más allá de lo religioso y político................................................................................................................293 Una periodización del periodismo cuyano ................................................................................................................297 La etapa de discusión ideológicoreligiosa..............................................................................................................299 La etapa de eminente discusión política.......................................................... 302 Periódicos científico-culturales.........................................................................305 Progresismo versus tradicionalismo................................................................ 306 Fuentes periodísticas cuyanas........................................................................... 315 Otras fuentes......................................................................................................318 Bibliografía..............................................................................................................326 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14061/disparosdetinta.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |