Título:
|
Ecosistemas del norte de la provincia de Mendoza
|
Autores:
|
Moira Beatriz Alessandro, Director de la investigación ;
María Isabel Codes, Director de la investigación ;
Natalia Pucciarelli, Experto ;
Gabriela Sari, Experto ;
Fernanda Soler, Experto ;
Jesica Cabanillas, Experto ;
Matías G. Rodríguez, Colaborador ;
Jorge Fernández, Colaborador ;
María Belen Guerra, Colaborador ;
Ana Gabriela Espresatti, Colaborador ;
Lucas A. Rodríguez, Diseñador gráfico
|
Tipo de documento:
|
documento electrónico
|
Mención de edición:
|
1a ed.
|
Editorial:
|
Mendoza [Argentina] : Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (EDYFIL), 2009
|
Otro editor:
|
Mendoza [Argentina] : Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-950-774-353-5
|
Dimensiones:
|
165 p. / il. col / PDF
|
Langues:
|
Español
|
Mots-clés:
|
CIENCIAS, CIENCIAS AMBIENTALES, GEOGRAFÍA, MEDIO AMBIENTE, ECOLOGÍA
|
Resumen:
|
En este proceso, se aplicará un orden escalar jerárquico, coincidente con la ordenación que intrínsecamente se presenta en los seres vivos. Entonces, espacialmente, los ecosistemas, se distribuirán de mayor a menor según ciertos ordenadores causales. Todo sistema puede ser parte de otro mayor que él, al que se le suele llamar supersistema. También se suele decir que un sistema está formado por subsistemas cuando sus componentes son otros más reducidos. Como se sabe y, a modo de ejemplo, una charca es un sistema complejo en que los diferentes componentes que la forman (seres vivos y elementos abióticos) interaccionan entre sí. Los sistemas naturales raramente escapan al impacto del accionar delhombre.
|
En línea:
|
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13374/alessandro-ecosistemasdelnortemendocino.pdf
|