Título: | Encuentro entre Miguel Ángel y Aristóteles : la arquitectura del Campidoglio |
Autores: | Cristina L. Arranz, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 2a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : EDIUNC, 2009 |
Otro editor: | Mendoza [Argentina] : Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
Colección: | Estudios, num. 66 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-39-0242-4 |
Dimensiones: | 213 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | ARQUITECTURA, HISTORIA DE LA ARQUITECTURA, SIGLO XVI, RENACENTISMO |
Resumen: | En el libro, se hace una revisión del significado de la arquitectura de Miguel Ángel, pasando de la interpretación neoplatónica, bastante generalizada, a una visión en la que los elementos que componen dicho conjunto se revelan en una clave naturalista y vital más próxima a los planteamientos antropológicos de Aristóteles. La autora, hace un pormenorizado estudio del Campidoglio, deteniéndose, en primer lugar, en las circunstancias políticas y culturales que dieron origen al proyecto y analizando el programa urbanístico y funcional. A continuación, se brinda al lector una descripción fenomenológica del Campidoglio basada en la experiencia directa de la obra de Miguel Ángel y corrobora dicha experiencia con los testimonios de la época así como los datos aportados por los estudiosos de la obra del artista. |
Nota de contenido: |
Indice
Contenido 5 Introduccion 9 Nota a la segunda edicion 14 Capitulo I - Una aproximacion hist6rica l7 La estatua ecuestre de Marco Aurelio 17 El programa urbanistico 24 EI programa funcional 29 Las preferencias esteticas del artifice 33 Capitulo II - Una aproximaci6n fenomenol6gica 47 Entre la ciudad renacentista y los foros 47 La representacion de fa figura humana 52 La unificacion del conjunto (f) La propuesta alegorica 76 EI uso Iibre de los ordenes chisicos 00 La incorporaci6n de elementos lildicos g:) La continuidad como clave expresiva 108 La escalera de doble rampa IJ8 La expresion del alma humana 129 Capitulo III - Una consideracion teorica 135 III. I. La relaci6n de Miguel Angel con el humanismo renacentista 135 La tendencia normativa 135 La innovacion de Dante 148 La alegorfa neoplat6nica 162 La libertad del artista I7l III. 2. La dimensi6n antropol6gica del Campidoglio: sensibilidad y libertad 180 La imitacion de la acci6n humana 180 EI papel de la sensibilidad tactil 188 La relacion dialogica obra-espectador 196 Bibliografia 205 Escritos de Miguel Angel Buonarroti 205 Bibliograffa general 205 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7226/libroarq2.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |