Título: | Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX |
Autores: | Gladys Lizabe, Autor ; Irene Binia, Autor ; María Gabriela Vasquez, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Dunken, 2015 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-02-7831-3 |
Dimensiones: | 183 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | GÉNERO, ESTUDIOS DE GÉNERO, HISTORIA, CIENCIAS MÉDICAS |
Resumen: | La Historia de la Mujeres muestra que el universo femenino se ha desarrollado a través del tiempo en ámbitos públicos y privados diversos y complejos. Uno de ellos fue el acceso a la universidad que para las mujeres significó traspasar los límites exclusivamente hogareños e incorporarse a espacios tradicionalmente reservados a varones. En ese contexto, las Ciencias de la Salud fueron una de las primeras opciones que ampliaron sus horizontes académicos y laborales y se convirtieron en una sólida elección para aquellas que ansiaban ampliar sus expectativas y que, hasta entrado el siglo XX, no eran consideradas sujetos plenos de derecho. |
Nota de contenido: |
Índice
Prólogo ............................................................................................................ 7 Capítulo I Elbia Haydée Difabio: Mujeres que curan en el mundo grecolatino antiguo ................................................... 13 Capítulo II Gladys Lizabe: Mujeres y Ciencias de la salud en la Europa y España medievales............................................. 26 Capítulo III Irene Binia: Mujeres y Ciencias de la salud en el Renacimiento y siglo xviii en Gran Bretaña ............................ 48 Capítulo IV María Gabriela Vasquez: Mujeres y Ciencias de la salud en la Europa moderna de habla no inglesa (siglos xv– xviii)........... 58 Capítulo V Emilie Wiard: Notas sobre las mujeres y la medicina en Francia (Fines del siglo xix – principios del xx)..................... 66 Capítulo VI María del Carmen Carrió: Consideraciones acerca de la tríada mujer-madre-maestra............................................. 70 Capítulo VII María Gabriela Vasquez: Mujeres y Ciencias de la salud en la Argentina de fines del siglo xix y principios del xx............ 81 Capítulo VIII Pablo Sosa y Luis Emilio Savastano: Cecilia Grierson y el acceso femenino a las Universidades y Carreras de Medicina en Argentina (fines del siglo xix – principios del xx) ......................... 87 Capítulo IX Gladys Lizabe: El ángel de la casa y su acceso a los estudios superiores de medicina en Argentina y en Mendoza.............. 100 Capítulo X Gladys Lizabe: La siembra de Mendoza en el mundo: las primeras egresadas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo ..................................................... 120 Capítulo XI Irene Binia: Nota sobre la primera anestesióloga de Mendoza: Liliana Edith Álvarez de Binia .................................145 José Luis Chapa Correa: Nota sobre la primera trasplantóloga mendocina: Elsa Libertad Piulats.................................148 Testimonios escritos Gladys Lizabe e Irene Binia: Testimonios escritos...................................152 Bibliografía selecta ..................................................................................... 164 Curriculum breve de los autores..................................................................178 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14165/lizabe-biniayvasquez-historiadelasmujeresenlamedicina.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |