Título: | Disputas por el Bicentenario en Argentina : Memorias colectivas, festejos oficiales y alternativos |
Autores: | Mirta Amati, Compilador ; Gabriela Alatsis, Autor ; Mariano Fernández Ameghino, Autor ; Yael Tejero Yosovitch, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Florencio Varela : UNAJ- Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2018 |
Colección: | Cuadernos de Investigación |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-3679-22-3 |
Dimensiones: | 168p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | INVESTIGACIÓN ; HISTORIA ; NACIÓN |
Resumen: |
El principal objetivo de esta colección es que se conozcan las actividades científicas que se llevan adelante en la UNAJ, contribuyendo a
promover la comunicación de los avances y resultados obtenidos por distintos integrantes de nuestra Universidad. Así, estos libros no solo materializan el producto de las distintas investigaciones realizadas en nuestro ámbito académico, sino que además promueven su socialización, haciéndolos circular dentro y fuera de nuestra universidad. Y con ello, buscan lograr habilitar nuevos debates. |
Nota de contenido: |
INDICE
Capítulo 1. Entre dos bicentenarios: de la revolución a la declaración (Mirta Amati).................................... 29 Mayo de 2010...............34 Julio de 2016..................43 Entre dos bicentenarios...........................................49 Capítulo 2.De festejos y contrafestejos: performances en el Bicentenario de la Independencia de Tucumán (Mirta Amati y Adriana Galizio).................................................. 53 Organización y planificación (o cuándo comienzan los actos)................................................ 56 Pasar a la acción (o el “día BC”)............................................ 64 El contrafestejo del Bicentenario: performances de memorias y olvidos............................................................... 72 Capítulo 3. El Bicentenario de la Independencia en Florencio Varela: nuestras formas de “estar ahí” (Yael Natalia Tejero Yosovitch y Amancai Judith Britez)....................................... 79 Aproximaciones interdisciplinarias.................................................................... 79 El Bicentenario en Florencio Varela................................................................... 81 Prácticas culturales y géneros discursivos................................................... 94 El lugar del sujeto... 98 Capítulo 4. El Tablero del Bicentenario: un dispositivo de divulgación científica y comunicación educativa (Adriana Galizio y Mariano Fernández Ameghino)..................................................... 105 Claves para analizar la historia argentina a través de los diarios...................................................................... 107 La información de las tapas, los recursos didácticos y el eje lúdico............ 110 10 de julio de 1946.......................... 112 Reflexiones fina. 129 Capítulo 5. Fiestas patrias, memoria e identidad: una mirada de conjunto (Gabriela Alatsis y Nicolás Herrera)..................... 133 Un recorrido (a modo de balance)................................................................... 134 Reflexiones fina. 140 |
En línea: | http://biblioteca.unaj.edu.ar/herramientas/centro-de-descarga/#1535989408776-0f4e0f82-fa91 |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |