Título: | La ley del español en Brasil: Análisis y perspectivas para Argentina |
Autores: | Gladys Lizabe, Editor científico |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : EDIFYL, 2018 |
Colección: | Jarilla |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-774-330-6 |
Dimensiones: | 181 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | LETRAS, LINGÜÍSTICA, ENSEÑANZA DE IDIOMAS |
Resumen: |
El presente volumen reúne estudios elaborados hacia finales de la época de bonanza de la lengua española en Brasil cuando esta aun integraba la oferta obligatoria para los jóvenes brasileros que querían estudiar lenguas extranjeras en la escuela secundaria. Por más de una década, el español se paseó de la mano de otros idiomas de igual a igual y la supremacía de unas sobre otras pareció haberse superado. Sin embargo, la ley 13.415 de febrero de 2017 puso fin a la igualdad lingüística y le entregó la soberanía al inglés. Si la ley 11.161 de 2005 fue esencial para el respecto cultural y lingüístico de los distintos idiomas que ofrecía el sistema educativo brasilero, la nueva ha empoderado al inglés, única obligatoria en la actualidad.
|
Nota de contenido: |
Índice
Prefacio Gladys Lizabe....................................................................................... 7 Palabras preliminares: Español lengua extranjera (ELE)/Portugués lengua extranjera (PLE) como herramientas de la integración regional Víctor Gustavo Zonana ................................................................15 O ensino do espanhol no Brasil: o que se perde no sistema educativo brasileiro com a revogação da lei 11.161/2005 Fabrício Dias Andrade y Dorotea Frank Kersch.............................21 Aspectos legales relacionados con la enseñanza del español en Brasil María Lorena Burlot, María Candela López, Silvina Analía Negri...........................................................................................25 Las representaciones sociales y su impacto en la estigmatización de lenguas extranjeras. Hacia el español enseñado y aprendido en Brasil Gladys Lizabe ..............................................................................43 El Interaccionismo Socio-Discursivo en la enseñanza del español lengua extranjera (ELE) en Brasil Laura López Vargas......................................................................59 Nociones, conceptos, creencias y expectativas de los docentes de ELE en Brasil Silvia Patricia María Acosta .........................................................73 La enseñanza de la lengua española en Brasil: creencias del profesor y su identificación con la lengua Fabrício Dias de Andrade y Dorotea Frank Kersch ........................79 Necesidades, creencias y expectativas de alumnos brasileños respecto al aprendizaje del ELE: su visión sobre la lengua española y sobre los argentinos Fabiana Marcela Font..................................................................93 Análisis de las guías del Plan Nacional del Libro Didáctico (PNLD) 2015 y 2012 Clara Violeta Puertas.................................................................103 Proposta de ensino de espanhol como língua estrangeira por meio de tarefas colaborativas no ensino médio Tania Beatriz Trindade Natel......................................................115 Las TIC e Internet: la realidad áulica en los libros didácticos ELE en las escuelas secundarias de Brasil José Luis Chapa Correa..............................................................133 Uso de TIC en la clase de ELE: el caso de Moodle María Sol Miralles.....................................................................155 El componente teatral en la clase de español como lengua extranjera: desafío y propuesta Laura Martín.............................................................................167 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14076/lizabe-laleydelespaolenbrasil.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |