Título: | Marx y el Estado : determinaciones sociales del pensamiento de Karl Marx |
Autores: | Javier Ozollo, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Libronauta, 2005 |
Otro editor: | Mendoza [Argentina] : Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
Dimensiones: | 217 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS SOCIALES, SOCIOLOGÍA, MARXISMO |
Resumen: | Marx desarrolló el tema del Estado capitalista en diversas obras, pero nunca como un cuerpo teórico sistemático, siempre en artículos, libros e intervenciones de coyuntura. Sin embargo estas intervenciones nos brindan aspectos centrales para cualquier análisis del Estado, cuestión de suma importancia política y teórica actual. Las rupturas sobre este tópico en el propio pensamiento del teórico alemán se vinculan a las condiciones sociales de su producción, en este sentido el libro que aquí presentamos no es sólo un registro y una historiografía de la evolución del objeto "Estado" en Marx, sino también una verdadera historia social de ese objeto, que conecta las variaciones teóricas, su "evolución", con la historia real. O sea, las determinaciones sociales del tema del Estado en el pensamiento de ese "índice de ruptura científica" llamado Karl Marx. |
Nota de contenido: |
INDICE
Introducción 11 Acerca del objeto…………………………………………… 12 ¿Por qué Marx?............................................................... 15 Respecto a la historia de las ciencias…………………. 20 A manera de hipótesis…………………………………….. 27 Capítulo I 29 ¿Qué teoría del Estado hay en Marx?................. 29 1. ¿De qué Estado se trata?........................................... 30 ¿Una teoría general del Estado?......................... 31 ¿Una teoría del “Estado comunista”?.................. 34 ¿Una teoría del Estado de transición?................. 35 ¿Una teoría del Estado capitalista?..................... 37 2. ¿De qué tipo de teoría se trata?................................. 41 ¿Una teoría descriptiva del Estado capitalista?... 41 Capítulo II 51 Marx y su visión humanista del Estado……….. 51 1. A propósito de la génesis del problema teórico sobre el Estado……………………………………………… 51 Un ejemplo del desarrollo clásico: Rousseau……. 55 2. El planteo inicial………………………………………… 65 Los primeros escritos: Las críticas de la filosofía del Estado y del derecho en Hegel………………… 65 Religión y Estado en “La cuestión judía”………… 72 “Los manuscritos”…………………………………….. 77 Un nuevo tipo de problemática: “La Ideología Alemana” y “Miseria de la Filosofía”……………….. 82 3. Conclusión……………………………………………….. 86 Capítulo III 93 Marx, el Estado y las Revoluciones de 1848…. 93 1. Las revoluciones europeas de 1848…………………. 94 2. La obra de Marx………………………………………… 98 “El Manifiesto Comunista”………………………….. 98 “La burguesía y la contrarrevolución”: Marx y la Revolución Alemana del ’48…………………………. 104 Un artículo clave: “El 18 Brumario de Luis Bonaparte”…………………………………………….. 107 “El Capital”…………………………………………….. 117 “Salario, Precio y Ganancia”……………………….. 124 3. Conclusión……………………………………………… 127 Capítulo IV 143 Marx, el Estado y la Comuna de París………… 143 1. La Comuna de París…………………………………. 144 2. La obra de Marx……………………………………….. 146 Marx y la Comuna: El prefacio a “El Manifiesto” 146 “La guerra civil en Francia” y la lección de la Comuna………………………………………………… 153 La “Crítica al programa de Gotha”……………… 161 3. Engels y el Estado…………………………………….. 167 “Contribución al problema de la vivienda” y el tema de la autoridad………………………………… 168 Engels y el programa de Gotha…………………… 170 El “Anti - Dühring”………………………………….. 172 “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado” y el historicismo………………………… 175 Contribución a la crítica del proyecto de programa socialdemócrata de 1891……………… 181 La introducción del ‘91 a “La guerra civil en Francia”………………………………………………… 183 4. Conclusión……………………………………………… 188 Epílogo…………………………………………………………… 197 Bibliografía…………………………………………………….. 212 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/2687/marx-y-el-estado-final-1.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |