Título: | Pensar y hacer : el oficio del instructor popular en la educación argentina de fines del siglo XIX |
Autores: | Marcos Olalla, Autor ; Mariana Alvarado, Autor ; Paula Ripamonti, Autor ; Facundo Price, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : Qellqasqa, 2016 |
Otro editor: | Mendoza [Argentina] : Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
ISBN/ISSN/DL: | 978–987–4026–04–0 |
Dimensiones: | 327 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HISTORIA DE LA EDUCACIÓN |
Resumen: |
El libro Pensar y hacer: el oficio de el instructor popular en la educación argentina del siglo XIX constituye una importante edición, digna de elogios que, sin duda, lectoras y lectores apreciarán y le darán un valor por sus múltiples contribuciones a la historia argentina en general, y a las de la educación y la prensa, en particular. Producto de un esfuerzo colectivo, autogestionado en buena medida, el libro está dividido en dos partes. La primera se conforma por siete capítulos en los que Alvarado, Olalla, Price y Ripamonti analizan diferentes temas contenidos en las páginas de El Instructor Popular, un periódico quincenal que apareció en la provincia de Mendoza en la primera mitad de la década de 1880, bajo el impulso del profesor Carlos Norberto Vergara, en ese momento Inspector Nacional de la Super–Intendencia de las Escuelas de Instrucción Primaria de la Provincia de Mendoza, y que se repartía de manera gratuita a maestros y maestras de las escuelas municipales de esa demarcación. La segunda parte contiene una cuidada selección de contenidos aparecidos en esta publicación en 1883 y 1884 y que están divididos en concordancia con las secciones que tenía el periódico: "Redacción", "Actas de Conferencias Pedagógicas" y "Correspondencia". En conjunto, las dos partes permiten un acercamiento a un periódico educativo, al mundo de las ideas de su principal impulsor y a las preocupaciones que los interesados en la educación tenían en esa década, en la que se gestaban procesos diversos que confluirían en la edificación del sistema educativo argentino.
|
Nota de contenido: |
Indice
Prólogo, por Carlos Escalante Fernández 9 I. Sobre El intsructor popular Una biografía para El Instructor Popular: Carlos Norberto Vergara Mariana Alvarado 31 Sobre la “triste igualdad”. Las ideas de progreso, derecho y pueblo: la concepción de la historia de Carlos Norberto Vergara en El Instructor Popular Marcos Olalla 59 Krauso–feminismo, educación y reconocimiento: “La mujer y el progreso social”, una lectura posible Facundo Price 97 “Comercio de ideas”: las conferencias pedagógicas en El Instructor Popular. Paula Ripamonti 125 Políticas de la lectura: entre El Instructor Popular y La Mamá Mariana Alvarado 165 “Contra la ignorancia”: reuniones de maestros/as, un lugar entre los saberes y las prácticas Paula Ripamonti 195 Empleados e ingenieros escolares: el maestro normal Mariana Alvarado 225 II. El Instructor Popular, una selección Redacción 269 Correspondencia 283 Actas de conferencias pedagógicas 305 Postfacio, por Alejandro Herrero 321 Los autores de este libro 325 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13514/marcos-ripamonti.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |