Título: | Problemáticas y políticas sociales - Polimodal : proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal EDITEP |
Autores: | Miriam Flores, Autor ; María Eugenia Salinas, Autor ; Sandra Corral, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : EDIUNC, 2004 |
Otro editor: | Mendoza [Argentina] : Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
Colección: | Trayectos cognitivos, num. 10 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-39-0173-1 |
Dimensiones: | 110 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, EDUCACIÓN A DISTANCIA, MATERIAL DIDÁCTICO |
Resumen: |
Este libro presenta conocimientos y pautas de acción necesarias para comprender la realidad social en sus distintas problemáticas y analizar las políticas sociales como prácticas orientadas a situaciones sociales específicas. Los contenidos están orientados a la interpretación y transformación práctica de la realidad social, como así también al desarrollo de metodologías propias de participación ciudadana. Se editó como material de aprendizaje destinado al personal de seguridad pública de la Provincia de Mendoza en el marco del proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal –EDITEP–, implementado a partir de la firma del Convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de la Provincia de Mendoza, en octubre de 2003.
|
Nota de contenido: |
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ................................................................................7 EJE I: NECESIDADES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS ................................................................11 NECESIDAD SOCIAL........................................................................13 La problemática de la satisfacción de necesidades sociales ....................................................................15 ¿QUÉ ENTENDEMOS POR POLÍTICAS PÚBLICAS? ................19 La política social bajo la lupa ..........................................................24 Origen y evolución de las políticas sociales ........................25 DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA ........................................................27 Otros actores en la solución de las necesidades sociales ..........................................................................30 El papel de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) ..................................................33 EJE II: NECESIDADES SOCIALES Y EQUIDAD ........................39 IGUALDAD Y EQUIDAD..................................................................41 El derecho a la vida digna ................................................................45 El concepto calidad de vida ....................................................46 PROBLEMÁTICA DE NUESTRO TIEMPO....................................48 La pobreza ..........................................................................................48 La marginalidad y la exclusión social ............................................51 ¿Cómo se produce la marginalidad?......................................54 Reestructuración económica en los noventa y mercado de trabajo ........................................................................54 NECESIDADES BÁSICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ................55 El problema de la vivienda................................................................55 El derecho a la vivienda ..........................................................57 El Estado frente a los problemas habitacionales ..........................59 El problema de la salud ....................................................................61 El riesgo de enfermar ..............................................................63 Las adicciones: una problemática social actual ..................65 Drogodependencia, fármacodependencia y toxicomanía......................................................................67 Factores sociales que pueden incitar al consumo de drogas ........................................................68 La educación: un derecho de todos ................................................72 EJE III: VIOLENCIA Y CONTROL SOCIAL ..................................77 VIOLENCIA Y MALTRATO ............................................................79 ¿Cómo se manifiesta la violencia? ..................................................79 La violencia se aprende ....................................................................81 Violencia intrafamiliar ......................................................................82 Marco jurídico en la problemática de violencia intrafamiliar ........................................................85 Maltrato infantojuvenil......................................................................87 Ciclo del maltrato infantojuvenil ..........................................88 Tipos de maltrato infantojuvenil............................................88 El maltrato a la mujer ........................................................................90 Ciclo del maltrato a la mujer ..................................................90 La violencia en las distintas etapas de la vida de la mujer ..............................................................92 La violencia social como expresión de la exclusión y la marginalidad ..................................................93 Pobreza, desigualdad y violencia............................................94 Desigualdad y violencia ....................................................94 Pobreza y violencia ............................................................94 EL CONTROL SOCIAL......................................................................96 Delito ....................................................................................................97 El injusto penal ........................................................................98 El rol del Estado frente al delito ....................................................100 Fin o finalidad de la pena......................................................101 La prevención especial ..........................................................102 La rehabilitación y resocialización ................................102 La Constitución Nacional y la finalidad de la pena................................................................103 El sistema penal......................................................................103 Los distintos sectores del sistema penal ......................104 Función del sistema penal. Realidad y mitos ..............105 FUENTES UTILIZADAS EN LA ELABORACIÓN DEL MATERIAL ..............................................................................113 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/1021/probl-completo.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |