Título: | Proyecto integrado - Polimodal : proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal EDITEP |
Autores: | Gabriela Aparicio, Autor ; María Cecilia De la Rosa, Autor ; Cristina Gómez, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : EDIUNC, 2005 |
Otro editor: | Mendoza [Argentina] : Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
Colección: | Trayectos cognitivos, num. 27 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-39-0193-9 |
Dimensiones: | 83 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN A DISTANCIA, MATERIAL DIDÁCTICO, PROYECTOS |
Resumen: | Los autores desarrollan contenidos para que el lector pueda elaborar un proyecto de investigación utilizando como marco de referencia la perspectiva del desarrollo humano. La intención es que, en el proceso de elaboración de este trabajo de investigación, el lector pueda conocer más profundamente las potencialidades regionales desde la perspectiva del desarrollo humano; y de esa manera, gestionar cambios y mejoras, asumiendo roles más participativos y democráticos. Se editó como material de aprendizaje destinado al personal de seguridad pública de la Provincia de Mendoza en el marco del proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal –EDITEP–, implementado a partir de la firma del Convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de la Provincia de Mendoza, en octubre de 2003. |
Nota de contenido: |
ÍNDICE
Introducción …………………………………………………………………7 EJE 1. UN MARCO DE REFERENCIA: EL PARADIGMA DEL DESARROLLO HUMANO ……………………13 ¿Qué es el paradigma del Desarrollo Humano? …………………16 ¿Por qué el paradigma del Desarrollo Humano como marco de nuestro proyecto de investigación? …………………………………18 Las claves del Desarrollo Humano……………………………………18 Sustentabilidad ……………………………………………………19 Gobernabilidad ……………………………………………………21 Seguridad ……………………………………………………………24 Participación ………………………………………………………27 EJE 2. INTRODUCCIÓN A LOS PASOS SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES. ELABORACIÓN DE SU PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. …………………………………33 ¿QUÉ ES INVESTIGAR? …………………………………………………35 TIPOS DE INVESTIGACIÓN ……………………………………………35 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN …………………………………37 PRIMER PASO. La selección del tema ¿Sobre qué investigo?……41 SEGUNDO PASO. Establecer objetivos ¿Para qué investigo? Formulación de Preguntas. ¿Qué aspectos del tema investigo?. 42 TERCER PASO. Elaboración de Hipótesis. ¿Cuál es la solución o soluciones probables a las preguntas planteadas? ………………44 ¿Cómo se formula una hipótesis? ……………………………44 CUARTO PASO. Recolección de la información. ¿Qué tipo de información necesito para verificar o refutar mi hipótesis? ……46 ¿Qué tipo de información necesito para comprobar mi hipótesis? ……………………………………………………………46 ¿Con qué herramientas de investigación puedo obtenerla? …………………………………………………46 La entrevista ………………………………………………………………47 QUINTO PASO. El análisis de la Información ¿Cómo ordeno la información? ………………………………………………………………50 ¿Qué debo hacer con los datos obtenidos a partir de la recolección de la información? …………………50 Las citas ……………………………………………………………52 SEXTO PASO. ELABORACIÓN DEL INFORME ¿CÓMO PRESENTO LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN? …………………………………………………………55 ANEXO BIBLIOGRÁFICO …………………………………………………75 BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL MATERIAL ……………………………………………………………83 |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/1384/proyectoipoli.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |