Título: | Situación aluvional de la Ciudad de Mendoza : propuesta de medidas de mitigación y planificación territorial desde el punto de vista hidrológico |
Autores: | Luis Enrique Guisasola, Director de la investigación ; Patricia Susana Infante, Autor ; Luis María Magistocchi, Autor ; Javier Zamorano, Autor ; Claudio Cabiudo, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Mendoza [Argentina] : Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2011 |
Otro editor: | Mendoza [Argentina] : Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-575-141-5 |
Dimensiones: | 178 p. / il., col / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | INGENIERÍA, CONSTRUCCIONES HIDRÁULICAS, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL |
Resumen: | En el presente libro, se tratará de explicar, de manera sencilla, las causas de las crecidas aluvionales, las cuales tiene su origen en la situación geográfica del Gran Mendoza y, por lo tanto, de su climatología y precipitaciones. Como segundo paso, deberá comprenderse la geografía particular del sector para luego relacionarla con las precipitaciones. Seguidamente se expondrá la filosofía de las obras de defensa aluvional del conglomerado urbano, el cual se extiende desde Luján de Cuyo hasta Las Heras. Dichas obras están constituidas por distintas estructuras civiles, las cuales serán descriptas y graficadas en distintas escalas, apoyadas en distintos métodos gráficos modernos. Acompañando las obras de defensa aluvional y de mitigación de crecidas se encuentra el Sistema de Alerta Hidrológico, el cual se encuentra formado por una cadena de organismos provinciales y nacionales, en combinación con el Sistema de Radar Meteorológico de la Provincia de Mendoza. Finalmente, se describirá brevemente, según el criterio del autor, las próximas medidas a tomar, tanto desde el punto de vista estructural, como desde el punto de vista no estructural, es decir, mediante estrategias interdisciplinarias y multijuridiccionales. |
Nota de contenido: |
CONTENIDO
1. INTRODUCCION – AGRADECIMIENTOS 1.1. FENOMENOS METEOROLOGICOS QUE AFECTAN EL CLIMA DE MENDOZA 1.2. CARACTERÍSTICAS DE LA FENOMENOLOGÍA 1.3. LAS CRECIDAS ALUVIONALES 2. OBRAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE CRECIDAS 2.1. DIQUES DE ATENUNACIÓN DE CRECIDAS 2.1.1. PROYECTO PRESA CHACRAS DE CORIA 2.1.2. DIQUE MAURE 2.1.3. DIQUE FRIAS 2.1.4. DIQUE LOS PAPAGAYOS 2.1.5. DIQUE Y AZUD SAN ISIDRO 2.2. CANALIZACIONES MATRICES DE EVACUACIÓN ALUVIONAL DE LA CIUDAD DE MENDOZA. 2.2.1. CANAL CACIQUE GUAYMALLÉN 2.2.2. ZANJÓN SOSA 2.2.3. RIO SECO TEJO – VIAMONTE – LINIERS 2.2.4. ZANJÓN MAURE 2.2.5. ZANJON FRIAS 2.2.6. SISTEMA ARROYO SECO PAPAGAYOS - ZANJÓN DE LOS CIRUELOS 2.2.7. CANALIZACIONES INTERMEDIAS 2.2.7.1. COLECTOR LOS CERRILLOS 2.2.7.2. COLECTOR HIJUELA CHACRAS DE CORIA - CANAL JARILLAL 2.2.7.3. COLECTOR GORRITI 2.2.7.4. COLECTOR LAS DIUCAS – CANAL CIVIT 2.2.7.5. COLECTOR INFANTA 2.2.7.6. COLECTOR BOULOGNE SUR MER 2.2.7.7. SISTEMA DE EVACUACION PLUVIAL DEL GRAN MENDOZA Y LA INFLUENCIA DE LOS RSU EN LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y EVACUACIÓN PLUVIAL 2.3. COLECTORES ESCUDO DE LA CIUDAD DE MENDOZA. 2.3.1. COLECTOR BLANCO ENCALADA 2.3.2. COLECTOR GENERAL LAS HERAS 2.3.2.1. ALUVIONES DEL 24 AL 28 DE ENERO DE 2007 2.4. RESTAURACION HIDROLOGICA DE LOS TORRENTES DE LA FORMACION MOGOTES DEL OESTE DE GODOY CRUZ 3. SISTEMA DE ALERTA HIDROLOGICA Y RADAR METEOROLOGICO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA. 4. SISTEMA HIDRONIVOMETEOROLOGICO DEL DEPARTAMENTO GENERAL DE IRRIGACION 5. CONCLUSIONES 5.1. MEDIDAS ESTRUCTURALES 5.2. MEDIDAS NO ESTRUCTURALES 6. BIBLIOGRAFIA |
En línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7652/situacin-aluvional-del-gran-mendoza-bdigital.pdf |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |