Título: | Comun(ic)axión Cooperativa : Para pensar nuestro trabajo. Cuadernillo 2 |
Autores: | Nidia Abatedaga, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Córdoba [Argentina] : Topos & Tropos, 2012 |
Dimensiones: | 83 p. / il. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN COOPERATIVA, COOPERATIVISMO |
Resumen: | El propósito de este material es organizar un conjunto de ideas que pueden colaborar para que los asociados a cooperativas de trabajo se acerquen a los conceptos y se apropien de saberes comunicacionales, de forma tal que conjuntamente con los animadores/comunicadores populares se puedan abordar de manera autónoma los procesos de información y de comunicación más adecuados a las necesidades de la gestión del trabajo colectivo. Partiendo de situaciones problemáticas de comunicación que atraviesan la vida cotidiana de las organizaciones de trabajadores autogestionados y que generan diversos impactos en la producción, en la comercialización y en los vínculos de trabajo, buscamos impulsar la reflexión sobre la importancia que revisten los procesos de comunicación en proyectos productivos de todo tipo y en particular en las experiencias de economía solidaria. |
Nota de contenido: |
Índice
1. Algunas ideas que atraviesan el material ....................................................... 9 2. Dos ideas que parecen decir lo mismo pero son distintas: comunicación e información ............................. 13 2. a La información en la cooperativa ................................................................. 14 2. b La comunicación en cooperativas .............................................................. 22 3. Veamos los elementos de la comunicación .............................................. 27 3. a Realidad referida con la comunicación ................................................................ 30 3. b Marco histórico y actual de referencia ................................................................... 33 3. c Entorno socio cultural amplio ............................................................................... 39 3. d Trabajadores Emirecs / Interlocutores ................................................................... 44 3. e Los códigos de comunicación ................................................................................. 49 3. f Mensajes de información y de comunicación para participar ............................ 56 3. g Medios, espacios y recursos de comunicación ..................................................... 67 3. h Las Asambleas: algo más que una formalidad ...................................................... 77 3. i Dejamos abierta la puerta para planificar la comunicación ................................ 82 |
En línea: | https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/5481/03.pdf?sequence=4&isAllowed=y |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |