Título: | Palabras como puentes : estudios lexicológicos, lexicográficos y terminológicos desde el Cono Sur |
Autores: | María Laura Perassi, Compilador ; Martín Tapia Kwiecien, Compilador |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Córdoba [Argentina] : Buena Vista, 2019 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-4984-09-8 |
Dimensiones: | 275 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | LETRAS, LEXICOLOGÍA, LEXICOGRAFÍA, TERMINOLOGÍA |
Resumen: | Esta compilación ofrece una serie de trabajos resultantes de investigaciones en torno a la palabra, escritos y revisados en diferentes latitudes y publicados en Cono Sur. Lejos de buscar establecer una frontera entre la lexicología y la terminología, este libro reúne voces que hablan con distinta tonada pero que supieron encontrar un ritmo común en la presentación de un panorama sobre estas disciplinas, en sus facetas teórica y práctica. |
Nota de contenido: |
Índice
PRÓLOGO..............................................................................................................9 PALAVRAS QUE ARDEM: O TABU LINGUÍSTICO RELIGIOSO NO PORTUGUÊS FALADO NO MARANHÃO - Carolina Batista e Silva Coelho & Conceição de Maria de Araujo Ramos................15 EL LÉXICO DE LA VIOLENCIA: CONSTRUCCIONES METAFÓRICAS - Elena del Carmen Pérez & Nelly Elena María Rueda ..............27 ANÁLISE DO TERMO “INOVAÇÃO” À LUZ DE UMA TERMINOLOGIA LINGUÍSTICO-TEXTUAL - Fani Conceição Adorne ...........38 EN TORNO AL LÉXICO DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA MUJERES EN LA PRENSA GRÁFICA CORDOBESA Ivana Alochis.........................................................................................................48 UNE ENTRÉE LEXICALE SPÉCIFIQUE: LES COLLOCATIONS - Cristelle Cavalla .....................................................................................................58 ESTRUCTURA DE UNA LISTA LÉXICA PROTO-CHON - José Pedro Viegas Barros.........................................................................................68 LÉXICO VITÍCOLA Y VITIVINÍCOLA DE USO EN CÓRDOBA, ARGENTINA. ESTUDIO LÉXICO DE ESPECIALIDAD - María Teresa Toniolo & María Elisa Zurita ...........................................................85 DICCIONARIO PEDAGÓGICO DE COMBINATORIA LÉXICA DE ESPAÑOL: PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN, METODOLOGÍA Y AVANCES - Laura Hlavacka & María Victoria Magariños.................................101 TERMINOLOGIA LINGUÍSTICO-TEXTUAL (TLT): PRINCÍPIOS TEÓRICOS E METODOLÓGICOS - Maria da Graça Krieger....117 EL ESPAÑOL, LENGUA DE COMUNICACIÓN MÉDICA: LÉXICO ESPECIALIZADO EN LOS TEXTOS DE PACIENTES - Maribel Tercedor Sánchez & Antonio Jesús Lainez Ramos-Bossini...................................................128 ANÁLISIS DEL METALENGUAJE DE LA DEFINICIÓN EN DICCIONARIOS DE APRENDIZAJE - Paola Beatriz Parra ...........................150 EL ADJETIVO CALIFICATIVO EN DESCRIPCIONES DE ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO - María Paula Martínez & Darío Daniel Delicia Martínez .....................................165 INTERACCIÓN ENTRE FONOLOGÍA Y MORFOLOGÍA EN EL ÁMBITO DE LA LINGÜÍSTICA APLICADA: EL DESARROLLO LÉXICO - Rosa Ana Martín Vegas.......................................................................................179 RESTRICCIONES DE COMBINATORIA LÉXICA DE ADVERBIOS DE INTENSIFICACIÓN: ESTUDIO PROBABILÍSTICO Y LÉXICO SEMÁNTICO - Laura Hlavacka, Magalí López Cortez &Agostina Minini .........190 HOMENAJE A INÉS KUGUEL......................................................................207 HACIA UNA DEFINICIÓN DE NEOLOGICIDAD EN SEMÁNTICA - Andreína Adelstein ..............................................................................................209 LOS DIMINUTIVOS LEXICALIZADOS EN EL ESPAÑOL RIOPLATENSE - Gabriela Resnik .......................................231 PALOS Y ASTILLAS: NOTAS SOBRE EL LENGUAJE JUVENIL en homenaje a Inés Kuguel - Laura Malena Kornfeld .......................................252 |
En línea: | https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/14115/Palabras%20como%20puentes_2019%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |