Título: | Las ciencias sociales en sus desplazamientos : Nuevas epistemes y nuevos desafíos |
Autores: | Sara Victoria Alvarado, Compilador ; Eduardo A. Rueda Barrera, Compilador ; Jaime Pineda Muñoz, Autor ; Adriana Anacona Muñoz, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2017 |
Otro editor: | Buenos Aires : CINDE. Universidad de Manizales. |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-722-281-4 |
Dimensiones: | 200p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | EPISTEMOLOGÍA ; CIENCIAS SOCIALES |
Resumen: | Hace cincuenta años, nacía el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, en Bogotá, en una reunión de intelectuales latinoamericanos que buscaban un espacio en el cual refrendar y fortalecer sus compromisos científicos y ético-políticos con la construcción de una América Latina y Caribeña más justa, incluyente y democrática. Desde aquel año, y a lo largo de cinco décadas, CLACSO ha contribuido progresivamente al desarrollo de publicaciones, investigaciones, cursos y diversos tipos de iniciativas interinstitucionales; a la vez, ha acompañado, con el análisis crítico, la fundamentación sólida de las acciones y los pronunciamientos constantes, las luchas ciudadanas y sociales legítimas a lo ancho de la región, solidarizándose además con luchas similares en otras regiones del mundo. |
Nota de contenido: |
ÍNDICE
Sara Victoria Alvarado, Eduardo A. Rueda y Gabriel Orozco Introducción 9 PRIMERA PARTE DESPLAZAMIENTOS EPISTEMOLÓGICOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES EN COLOMBIA Sara Victoria Alvarado y Jaime Pineda Muñoz Desplazamiento estético del cuerpo en los intersticios de las ciencias sociales 15 Germán Guarín Jurado Desplazamientos epistemológicos contemporáneos en las ciencias sociales y humanas en América Latina Matilde Eljach Fogones crepitantes: apuesta por una forma alternativa de conocer 39 John Harold Estrada Montoya Apuestas actuales de articulación de Teoría Crítica y Salud: desarrollos y aportes desde Latinoamérica 55 Yudi Astrid Munar Moreno Subjetividad, género y decolonialidad: aprendizajes en mi experiencia vital 71 SEGUNDA PARTE EPISTEMES SOCIALES Y PAZ EN COLOMBIA Eduardo A. Rueda Barrera Hospitalidad crítica, buen vivir y paz territorial: más allá del multiculturalismo liberal 89 Vladimir Montoya Arango ¿Cómo ordenar y gestionar los territorios sin la guerra en Colombia? Hacia una imaginación geográfica de la paz 105 Jefferson Jaramillo Marín, Erika Parrado Pardo y Johanna Paola Torres Pedraza Los trabajos de y con la(s) memoria(s) en Colombia (2005-2016) 119 Kelly Giovanna Muñoz Balcázar Reconfiguraciones espaciales de la violencia en el Cauca y hegemonías simbólicas de la territorialidad en el posconflicto 147 Paula Andrea Ospina Saavedra Tras las claves de la reconciliación 169 Adriana Anacona Muñoz Estrategias de empoderamiento pacifista de mujeres indígenas en contexto de ciudad, caso Colombia 183 |
En línea: | https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1305&pageNum_rs_libros=26&totalRows_rs_libros=1406 |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() Las ciencias sociales en sus desplazamientos URL |