Título:
|
Cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar
|
Autores:
|
Denise Laura Fridman, Autor
|
Tipo de documento:
|
documento electrónico
|
Editorial:
|
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2013
|
Colección:
|
Red de Posgrados en Ciencias Sociales.
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-987-1891-90-0
|
Dimensiones:
|
23p / PDF
|
Langues:
|
Español
|
Mots-clés:
|
SISTEMA EDUCATIVO
|
Resumen:
|
La escuela secundaria es uno de los niveles del sistema educativo obligatorio que encuentra mayores cuestionamientos en la Argentina y que ha sufrido mayores transformaciones durante los últimos años. Parte de esas transformaciones se explican a partir del contexto social, un escenario de despliegue de políticas sociales y leyes que promueven la masificación del nivel pero en instituciones que perpetúan las condiciones selectivas de acceso y permanencia que están en su origen. El sistema escolar de convivencia y sus reglamentaciones constituyen un analizador privilegiado para observar las condiciones selectivas, ya que éstos administran tanto las relaciones entre docentes y estudiantes en la escuela así como las relaciones entre los pares. En este artículo nos abocaremos a analizar qué formas ha adoptado dicho sistema, qué continuidades mantiene el sistema de convivencia con el modo disciplinario más duro y qué novedades introduce. Para realizarlo, nos centraremos en el sistema que regula actualmente la convivencia en las escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires.
|
En línea:
|
https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=836&pageNum_rs_libros=27&totalRows_rs_libros=1406
|