Título: | Salud mental y derecho : Reflexiones en torno a un nuevo paradigma |
Autores: | Andrés Rossetti, Compilador ; Natalia Monasterolo, Compilador ; Isabel Lucía Alem de Muttoni, Autor ; Iván Ase, Autor ; Jacinta Burijovich, Autor ; María Paz Caminada Rossetti, Autor ; Natalia Fernandez, Autor ; Rosa Lopez, Autor ; Solana Yoma,, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. volumen combinado |
Editorial: | Córdoba [Argentina] : Espartaco Córdoba, 2016 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-1277-26-1 |
Dimensiones: | 125 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS DE LA SALUD, SALUD MENTAL |
Resumen: | Los tiempos actuales presentan los problemas de siempre en muchos campos pero a su vez el avance tecnológico, el progreso científico y tantos otros factores hacen que ellos tomen nuevas dimensiones, nuevosaspectos y nuevos enfoques para enfrentarlos. Eso vale también parael terreno jurídico-sanitario en el que con motivo de los nuevos marcosnormativos proclamados por nuestro Estado en materia de salud “mental”(productos, estos, de una necesaria articulación con los estándaresconstitucionalmente asumidos), consideramos oportuno poner en marcha en el curso del año 2014 un espacio propicio para reexionar a la luz de la interacción de diversos saberes. Así cobró forma, con el auspicio del Centro de Investigaciones Jurídicasy Sociales, el Seminario Interdisciplinario de Salud “Mental” y DerechosHumanos que fué dirigido y coordinado por quienes suscribimos. Al calor de los encuentros e intercambios mantenidos entre asistentes y disertantes, se generó una convergencia con suciente entidad para motivar una versión escrita de aquéllas meditadas discusiones. El producto final de dichas cavilaciones aparece hoy aquí, en el cuerpo de este texto, el cual pone al alcance del lector una construcción discursiva en la que proliferan decires tan particulares como comunes. |
Nota de contenido: |
Índice
Prefacio, por Andrés Rossetti y Natalia Monasterolo. ..............................3 Capítulo 1. El marco jurídico y la “limitación” a las políticas públicas. Comentarios en base al derecho constitucional y “convencional” argentino actual, por Andrés Rossetti. ...................................................................13 Capítulo 2. Capacidades estatales y nuevos derechos: El caso de los nuevos marcos normativos en salud mental, por Iván Ase y Jacinta Burijovich................................................................................................41 Capítulo 3. La transformación en salud mental: desde el modelo manicomial al modelo comunitario. El desafío actual de la exigibilidad de derechos, por María Paz Caminada Rossetti, Natalia Fernández Medina y Solana María Yoma. .....................................................................................................65 Capítulo 4. El modelo de la Incapacidad/Discapacidad frente a las personas con padecimientos mentales. El malestar subjetivo y la negación de derechos, por Rosa López. ..............................................................75 Capítulo 5. Lenguaje y Derecho. Nuevas normativas en torno a la cuestión de las personas con capacidad restringida, por Isabel Lucía Alem de Muttoni....................................................................................................89 Capítulo 6. Fricciones entre salud “mental” y derecho penal en el esquema de la actual ley argentina: Desencuentros en punto a una subjetividad única, por Natalia Monasterolo.............................................................109 Datos biográficos de las autoras y los autores.....................................123 |
En línea: | https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/15120/2016%20Libro_salud_mental_y_derecho_reflexiones_en_torno_a_un_nuevo_paradigma%202016.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |