Título: | Lectura y escritura: continuidades, rupturas y reconstrucciones, v. 6 : Tecnologías actuales, lectura y escritura |
Autores: | Cecilia Muse, Editor científico ; Liliana Anglada, Prefacio, etc |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Córdoba [Argentina] : Editorial de la UNC, 2015 |
Colección: | Cátedra UNESCO, num. 6 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-707-041-5 |
Dimensiones: | 139 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | LETRAS, LECTURA, ESCRITURA, EDUCACIÓN TECNOLÓGICA |
Nota de contenido: |
ÍNDICE
Palabras preliminares 8 Cecilia Muse Prólogo 9 Liliana Anglada CMapTools como recurso para favorecer la comprensión y la producción de textos en Ciencias Naturales 17 María Amalia Soliveres Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales (I.I.E.C.E.), Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. San Juan - ARGENTINA Me llevé inglés a diciembre. Una aventura de lectura y escritura en lengua extranjera mediada por TIC 26 Ricardo Martín Ramírez Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos. Paraná – ARGENTINA Integración pedagógica de las TIC para atender las múltiples trayectorias escolares y desarrollar nuevas prácticas en la secundaria 32 Marcela Ocampo Dirección de Educación Secundaria, Ministerio de Educación. Tucumán - ARGENTINA Lectura, escritura y virtualidad: cambios y aportes metodológicos 44 Silvia Cecilia Enríquez Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. La Plata - ARGENTINA Modalidades de Interactividad en los Centros Virtuales de Escritura. Estudio de casos: University of Wisconsin-Madison Writing Center, Colorado State University Writing Studio, Smarthinking.com y Centro de Escritura de Posgrado 58 Emilia Inés Cortina Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires – ARGENTINA La ciudadanía digital y el cyberbullying se instalan en las aulas a través de las TIC 70 María Carolina Orgnero Schiaffino Instituto Juan Zorrilla de San Martín. Córdoba - ARGENTINA La Tecnología Educativa, en busca de la especificidad de una didáctica 78 Alejo Ezequiel González López Ledesma Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires - ARGENTINA Las TIC alteraron el paratexto de los artículos de investigación científica 86 Magdalena Llovell Curia, María Lucía Guerrero Prompto Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba - ARGENTINA Evidencias de un nuevo concepto de lectura en los libros de texto. ¿Cómo compiten las editoriales con las nuevas tecnologías? 96 Carolina Tramallino, Marisa Turre Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario – ARGENTINA La autoexplicación: una estrategia para favorecer la comprensión de textos explicativos. Hacia una propuesta con integración de tecnologías digitales 106 Guadalupe Alvarez, Lorena Bassa, Laura Daniela Ferrari Instituto del Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento. Buenos Aires – ARGENTINA La nueva cultura de la comunicación (Chat y SMS) y la educación 120 Jeniffer Berocay Consejo de Educación Secundaria. Canelones - URUGUAY Leitura + neurociências + tecnologias digitais = melhoria da compreensão leitora 131 Antonio Pereira, Angela Naschold Chuvas Instituto do Cérebro, Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Natal - BRASIL |
En línea: | https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/2312/serie%20Unesco_volumen%2006_AAVV.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |