Título: | Los discursos sobre la ecología y el medioambiente desde una perspectiva ecocrítica e interdisciplinaria : Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes, Tomo II |
Autores: | Ana Ávalos, Editor científico ; Martín Tapia Kwiecien, Editor científico |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. compendiada |
Editorial: | Córdoba [Argentina] : Facultad de Lenguas. Universidad Nacional de Córdoba, 2017 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-42-3495-7 |
Dimensiones: | 149 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | ECOLOGÍA, ANÁLISIS LINGÜÍSTICO, CONGRESOS |
Resumen: | En este segundo tomo se reúnen trabajos que comparten miradas similares en torno a las producciones culturales y sociales (literatura, films, discursos) que circulan en los distintos ámbitos de especialización de los expositores. Estas miradas giran en torno a las problemáticas relacionadas con el medioambiente y con el rol –central o periférico- que ocupa la naturaleza (como ente conglomerante de seres vivos y no vivos, como entidad reguladora de la vida en el planeta tal como lo conocemos) en nuestra forma de mirar el mundo. Por tanto, este tomo se divide en diferentes secciones conectadas todas por la literatura o por discursos afines como el de la arquitectura o el de las instituciones pertenecientes a la UNC. Así, esta obra presenta las ponencias de veinticuatro investigadores, así como también la conferencia plenaria presentada por el especialista en ecocrítica, el doctor Scott Slovic, miembro fundador de la Asociación para el Estudio de la Literatura y el Medioambiente (Association for the Study of Literature and Environment, ASLE), quien ha publicado innumerables artículos, colaboraciones, capítulos de libros y libros en los que aborda la relación entre las representaciones culturales de la naturaleza, el medioambiente y la crisis medioambiental actual. Su nombre es un pilar de la ecocrítica, corriente de crítica literaria que toca, de una u otra manera, los trabajos que en este tomo se reúnen. |
Nota de contenido: |
Índice
Representaciones de la naturaleza: indagaciones desde la teoría y la crítica Ana Ávalos y Martín Tapia Kwiecien 3 Sección primera: Conferencia plenaria The Psychophysics of Brightness and the Value of a Life Scott Slovic y Paul Slovic 9 Ponencias Sección segunda: Medioambiente e interdisciplinariedad Mítica ecológica: selvas y héroes contemporáneos Florencia Bacchini 24 Cuentos cortos: el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario Ana Cecilia Cad, Andrea Canavosio y Julieta Salinas 30 El Saber Ambiental y el diálogo de las ciencias Aldo Parfeniuk 37 Thom Mayne: entre diseño y medioambiente. Una mirada original María Graciela Rezzónico 45 Sección tercera: Medioambiente y literaturas (latino)americanas Resistência e violência em Horacio Quiroga e Sergio Faraco Amalia Cardona Leites 53 La representación del paisaje en la poesía de Nilda Mileo Luis Ángel Della Giovanna 60 Silver: entre la deshumanización y la des-animalización. Preguntas a la academia Anice Ilú 65 Un huracán llamado progreso. El montaje como categoría ecocrítica en la ficción de Milton Hatoum Miguel Alberto Koleff 71 Sobre la vocación ecológica de la poesía Mauricio Ostria González 77 Sección cuarta: Ecocrítica y literaturas de habla inglesa En primera persona: construcciones discursivas en The Call of the Wild y War Horse Alicia Josefina Assad, Ignacio Lau y Renata A. I. Yanzon Sarry 85 La distopía crítica: ¿un panorama futurista apocalíptico o una propuesta ecológica? Florencia Basso 91 “We never shape the world… the world shapes us”: Ecosistema social y relaciones simbióticas en A Mercy de Toni Morrison Lucas Grosso 9 Sección quinta: Ecocrítica y Neomaterialismo Cántico Cósmico (1992) de Ernesto Cardenal desde la perspectiva del “Nuevo Materialismo” María Elena Aguirre 103 Materia y agencia en “The Open Boat” María José Buteler 108 Nuevo materialismo, bioética y biopolítica en El año del diluvio de Atwood y Un mundo feliz de Huxley María Eugenia Hazebrouck 112 Materia, transcorporalidad y locura en Surfacing, de Margaret Atwood Julia Inés Martínez 117 Sección sexta: Ecocrítica y ficción poscolonial El hombre ante la naturaleza y la sociedad en In the Skin of a Lion de Michael Ondaatje Victoria Barrera e Isolina Vignaroli 129 La cualidad permeable de los constructos de la naturaleza, el animal y el humano en los cuentos “The Ultimate Safari” y “Spoils” de Nadine Gordimer Soledad Mori 135 El rol dualista del mar Caribe en “Children of the Sea” Luna Tatiana Romero 141 Datos de los autores 145 |
En línea: | https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4611/Actas%20Ecolenguas%20Tomo%20II.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |