Título: | Ciencias sociales: balance y perspectivas desde América Latina |
Autores: | Pampa Arán, Compilador ; Marcelo Casarin, Compilador |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed compendiada |
Editorial: | Córdoba [Argentina] : Centro de Estudios Avanzados, 2019 |
Colección: | Posdoc, num. 5 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-1751-69-3 |
Dimensiones: | 293 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS SOCIALES, AMÉRICA LATINA, INVESTIGACIÓN |
Resumen: | En este libro se recogen las reflexiones sobre las ciencias sociales desde una perspectiva situada en Latinoamérica: su internacionalización y las diferentes conexiones que establece con campos vecinos como las llamadas humanidades. Se cuestionan también algunas controversias disciplinares como las del psicoanálisis y la neurobiología en la arena científica; o la Literatura y la Matemática en el discurso pedagógico. Se discute el lugar de la historia al interior de las ciencias sociales; se ponen en tensión las relaciones entre economía, desarrollo y desigualdad; se llama la atención sobre los mercados y bienes públicos globales en el ecosistema comunicacional; se cartografían los estudios de género y las epistemologías feministas; en fin, se actualizan discusiones referidas a la bioética en el concierto de la región y el concepto de autoritarismo en la ciencia política. La riqueza del programa posdoctoral reside en el efecto de comunidad que sostiene el encuentro de los participantes. La interacción, la presentación de las propuestas de cada uno, la cocina de la investigación, las trayectorias académicas y las experiencias vitales compartidas, fueron el marco de las producciones intelectuales que presentamos aquí. |
Nota de contenido: |
Presentación
Pampa Arán y Marcelo Casarin 11 ¿Para qué sirven las humanidades? Algunas notas breves Dora Barrancos 15 La internacionalización de las ciencias sociales: una reflexión Renato Ortiz 23 Psicoanálisis y neurobiología: reflexiones en torno a las posibles vinculaciones Eduardo Oscar Audisio 37 Mujer, género, queer. Un vocabulario reciente para las ciencias sociales locales Rafael Blanco 55 Economía, desarrollo y libertad. Amartya Sen y una perspectiva ética de la economía Jorge Horacio Bruzzone 75 La enseñanza de la Historia al interior de las ciencias sociales escolares en Colombia y su comparación con Argentina Oscar Armando Castro López 89 La Historia como conocimiento en Córdoba durante la primera mitad del siglo XX: aproximación metodológica Eduardo A. Escudero 105 La desigualdad: sus dimensiones e implicancias en la era digital Laura Golovanevsky 123 Estudios de comunicación y género en Argentina: tradiciones y énfasis en la conformación de un campo de investigación Carolina Justo von Lurzer 143 Usos del concepto autoritarismo en la ciencia política Cecilia Lesgart 167 Aportes para una historia de la historiografía de las ciencias sociales en Colombia Félix Raúl Eduardo Martínez Cleves 187 Mercados nocivos y bienes públicos globales en el ecosistema comunicacional convergente Daniela Monje 207 Literatura y matemática en el aula escolar Cristina Ochoviet 229 La bioética en la actualidad latinoamericana. Procedencia y perspectivas epistemológico-políticas Ramón Sanz Ferramola 247 Nuevas cartografías abiertas por las epistemologías feministas. Conocimientos situados, cronotopías culturales y movimientos en torno al saber y al poder en la teoría social latinoamericana Ruth Sosa 269 Acerca de los autores 289 |
En línea: | https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/11566/Balance%20y%20perspectivas%200405%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |