Título: | La gestión del testimonio y la administración de las víctimas: : el escenario transicional en Colombia durante la Ley de Justicia y Paz |
Autores: | Juan Pablo Aranguren Romero, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2012 |
Otro editor: | Bogotá [Colombia] : Siglo del Hombre Editores |
Colección: | Becas de Investigación. |
ISBN/ISSN/DL: | 978-958-665-204-9 |
Dimensiones: | 134p / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | PARAMILITAR ; COLOMBIA ; PAZ |
Resumen: | Este libro analiza el lugar que ocupan las víctimas de crímenes de Estado en Colombia en los escenarios transicionales creados a partir de la implementación de la Ley 975 de 2005, conocida como “Ley de Justicia y Paz”. Tomando como referencia los escenarios que han surgido a partir de dicha ley, se consideran algunos marcos de participación determinados para las víctimas en los escenarios judiciales, algunas de las prácticas que se generan como resultado de la reinserción paramilitar y algunos de los lugares que ocupan las memorias de las víctimas en las políticas de memoria histórica durante el período comprendido entre los años 2005 y 2010 |
Nota de contenido: |
Índice
INTRODUCCIÓN........................................................................ 11 1. JUSTICIA Y PAZ EN TIEMPOS DE IMPUNIDAD Y GUERRA ............................................ 15 Reinserción sin desmovilización: de las auc a las Bacrim ...... 22 La victimización en las narrativas del posconflicto................ 27 2. LA VOZ, EL TESTIMONIO, LA VERDAD Y LA MEMORIA........................................... 37 La memoria de las víctimas: entre el silencio y silenciamiento .............................................................. 39 Memoria de los victimarios y verdad judicial......................... 42 Los límites de la enunciación.................................................. 46 Memoria histórica sin verdad judicial .................................... 51 Emblematicidad del testimonio y memoria pública.............. 71 De un dolor a un saber:Los límites de la representación....... 88 3. PRESERVACIÓN DE LA EXCLUSIÓN............................. 105 Conclusiones........................................................................... 121 pi La gestion del testimonio_final2.indd 7 2/13/12 3:03 PM APÉNDICE. UNA INVESTIGACIÓN INTERPELADA ....... 125 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................... 131 Revistas y publicaciones seriadas............................................ 137 Leyes y decretos...................................................................... 137 Entrevistas............................................................................... 138 |
En línea: | https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=657&pageNum_rs_libros=33&totalRows_rs_libros=1406&orden= |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Documentos electrónicos (1)
![]() La gestión del testimonio y la administración de las víctimas: URL |